Con la operación se reforzará con 900 millones y ampliará su capital en un 42%madrid. Banca Cívica se ha sumado a la ola de canje de preferentes por acciones o bonos convertibles en acciones para reforzar su solvencia. La entidad cuenta con un volumen de preferentes por importe de 900 millones de euros. El próximos días tiene previsto anunciar las condiciones de la operación, que le supondrían un aumento de su capital en un 42 por ciento, en función de la cotización a cierre de la jornada de ayer. La entidad copresidida por Enrique Goñi y Antonio Pulido indica que "la comisión ejecutiva ha anlizado ya el canje de las preferentes" y que se enmarca "dentro la estrategia de reforzamiento de recursos propios fijada por el consejo de administración, en el marco de los nuevos criterios de solvencia que ha establecido la Autoridad Bancaria Europea (EBA). El grupo que lideran Cajasol y Caja Navarra ha llevado a cabo distintas iniciativas en el último año encaminadas a reforzarse. La más importante fue la salida a bolsa en julio, por la que captó unos 700 millones de euros, tras aplicar descuentos sobre su valoración cercanos al 70 por ciento. El canje permitirá a los tenedores de las participaciones preferentes una salida para este producto, con el que se encuentran atrapados debido a su iliquidez. Desde principios de diciembre, los principales grupos bancarios españoles han puesto en marcha este tipo de operación. Ya los han ejecutado el Santander, BBVA y el Sabadell. Lo está materializando La Caixa y tienen previsto hacerlo el Popular y Bankia. En conjunto, la oferta del canje ascenderá a 17.750 millones de euros, que sirve a las entidades para elevar sus ratios de solvencia en un momento en la normativa sobre capital se está endureciendo a nivel internacional y, especialmente, en el ámbito europeo. Además, en España se espera un aumento de las provisiones que tendrán que hacer la banca para sanear sus activos tóxicos. El Gobierno estima que el sector tendrá que destinar a esta tarea unos 50.000 millones, lo que forzará las fusiones.