Si no toma medidas, cerrará 2012 con unos 'números rojos' de 81 millonesmadrid. Air Europa no jugaba de farol. Los mensajes que lanzó a sus trabajadores hace varios meses, sobre todo a los pilotos que convocaron la huelga, sobre la delicada situación económica de la compañía se han confirmado. La aerolínea fundada por Juan José Hidalgo ha anunciado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 260 empleados, de los que 46 serán pilotos. Con esta drástica medida que afecta al 8,5 por ciento de la plantilla quiere evitar que la hemorragia económica se extienda, ya que el pasado ejercicio perdió 13 millones de euros y para el actual, si no toma medidas, sus números rojos podrían llegar a 81 millones de euros, según explicó ayer María José Hidalgo, directora general de Air Europa e hija del empresario salmantino, durante una reunión con los Comités de Centro de la compañía aérea. El grupo asegura que la situación es insostenible debido al incremento de los gastos operacionales no gestionables por la compañía, como son el precio del combustible, el debilitamiento del euro y las tasas de pasajeros, navegación y aeropuertos. En el caso del queroseno, pese a la política de coberturas de riesgo que ha establecido la empresa no puede resistir un precio del barril de brent por encima de los 100 dólares durante los últimos 11 meses (ayer superó los 113 dólares) y más teniendo en cuenta la paulatina depreciación del euro, que acentúa aún más la tarifa del queroseno, que se compra en dólares. Al mismo tiempo, Air Europa echa parte de la culpa de la actual situación a la cabezonería de los pilotos, que paralizaron hace tres años la creación de una compañía low cost propia. Globalia intentó lanzar en 2008 su filial Universal, pero el boicot de los comandantes paralizó el proyecto. Vuelos baratos para sobrevivir Ahora se demuestra que era la única manera de sobrevivir para una aerolínea tradicional si se analiza la situación del mercado y la decisión que han tomado otros grupos como Iberia, que lanzará para la próxima campaña de verano Iberia Express y que el pasado ejercicio tuvo que echar mano de su franquiciada Air Nostrum y de su participada Vueling para cubrir con un competitivo precio de mercado algunas de sus rutas en las que existe más competencia por la llegada de los gigantes del bajo coste, como Ryanair e easyJet. A partir de este momento, la compañía ha emplazado a los representantes sindicales para comenzar las negociaciones con el objetivo de intentar minimizar el impacto del ERE con un acuerdo que satisfaga a todas las partes. Algo que, de momento, no parece sencillo a tenor de las declaraciones de los representantes del sindicato de pilotos Sepla, que mostraban su total rechazo al expediente de regulación de empleo, ya que la dirección de la compañía se ha negado a negociar durante los últimos meses y ahora se quiere sentar para pactar un recorte de la plantilla. Según la información que han recibido los pilotos, la aerolínea tendría intención de dejar en tierra cinco aviones de los 40 que conforman su flota. La huelga de Iberia sigue Y mientras que Air Europa afronta un expediente de regulación de empleo, la cuarta jornada de huelga de Iberia que hoy se celebra no se ha suspendido tras la reunión que mantuvieron ayer representantes de la dirección de la compañía aérea y del Sepla. Desde el sindicato aseguran que tras los paros, se volverán a reunir para decidir qué medidas tomarán durante los próximos días. En el día de hoy se cancelarán 106 vuelos.