La productora de aluminio bajará su rendimiento un 12 por ciento a nivel mundialMADRID. Alcoa empieza el 2012 con la tijera en la mano. La compañía ha anunciado que recortara sus operaciones en tres de sus plantas europeas, dos de ellas en España y una en Italia. Estas medidas forman parte del Plan Global de Reestructuración del negocio Primario que ya había sido anunciado por la compañía productora de acero. Estos recortes, que afectarán a las plantas de Portovesme en Italia y las de La Coruña y Avilés en España, disminuirán la capacidad de producción de Alcoa un 12 por ciento en todo el mundo, unas 531 toneladas menos, según indica la multinacional. Las medidas se aplicarán a lo largo del los seis primeros meses de 2012 en estos centros que, según la compañía, son los que presentan mayores costes de produc- ción en el sistema. Pero este no es el primer "tijeretazo" que anuncia la compañía, la semana pasada, Alcoa notificó el cierre definitivo de la planta que la productora de aluminio tiene en Tennessee y de dos series de electrólisis de la planta de Rockdale, en Texas. La planta de Portovesme, que tiene una capacidad de producción de 150.000 toneladas, va a correr la misma suerte, ya que la compañía iniciará un periodo de consultas para cerrarla de forma permanente. España menos perjudicada Por su parte, los centros españoles pueden sentirse privilegiados, ya que en ellos se llevará a cabo un recorte parcial y temporal de la capacidad de producción, además la empresa asegura que pronto se pondrá en contacto con los sindicatos y las autoridades locales para que "se minimice el impacto en los trabajadores". La compañía, que cuenta con 13 fábricas en España y da trabajo a 5.000 personas, justifica las medidas por "la posición poco competitiva de la energía, junto con el incremento de los costes de materias primas y la caída del precio del aluminio". Según Alcoa, estos recortes representan 240.000 toneladas, o lo que es lo mismo, el 5 por ciento de la capacidad global de producción de la empresa.