El Gobierno chileno recuerda que la empresa debe hacer valer sus derechos de compra PARÍS. El ministro chileno de Finanzas, Felipe Larraín, afirmó ayer que la compañía minera estatal Codelco tiene "un legítimo derecho" para ejercer una opción sobre el 49 por ciento del capital de Anglo American Sur (AAS), en su contencioso con la multinacional Anglo American, casa matriz de ésta. "Este es un tema entre las dos compañías", pero el accionista de Codelco es el Gobierno de Chile y por eso tiene su posición en el conflicto, explicó Larraín en una conferencia de prensa en París, donde participaba en un coloquio con líderes políticos y empresariales internacionales, informa Efe. "Codelco tiene que hacer lo que esté en sus manos por las vías legales que corresponden, para hacer valer sus derechos" y a ese respecto "tiene un legítimo derecho con una opción sobre el 49 por ciento de Anglo Sur", señaló al ser preguntado por el contencioso. Todo se inició el pasado 9 de noviembre, cuando Anglo American anunció la venta del 24,5 por ciento de AAS a la japonesa Mitsubishi por 5.390 millones de dólares (4.157 millones de euros) y redujo las posibilidades de que Codelco ejerciera su opción de compra por el 49 por ciento de la minera durante este mes. El anuncio desató una controversia entre la multinacional y la chilena, que el 15 de noviembre presentó un recurso de protección contra la trasnacional. Anglo American Sur controla los yacimientos de cobre Los Bronces y El Soldado, que el año pasado produjeron 261.000 toneladas de cobre. A ello se suma la fundición de cobre Chagres y los proyectos de exploración Los Sulfatos y San Enrique Monolito, entre otros.