Un total de 22 de las 26 centrales solares suplen la producción de Garoñamadrid. La termosolar reivindica su papel a nivel mundial. Valeriano Ruiz, presidente de Protermosolar, asociación nacional de la industria solar termoeléctrica, destaca el liderazgo mundial del sector termosolar español, según se recoge en un comunicado. En concreto, apunta que veintidós de las veintiséis centrales termosolares operativas pueden suplir la central nuclear de Garoña, que se podría clausurar sin ningún problema para el sistema energético nacional, y que cualquier punto de la Bahía de Cádiz es apto para acoger centrales termosolares, en línea con una de las demandas del Foro de Debate Cádiz 2012, constituido con motivo del bicentenario de la Constitución de 1812 y por invitación del cual ha intervenido en la sede de la Asociación de la Prensa gaditana. El también catedrático de Termodinámica de la Universidad Hispalense ha subrayado que "España es campeona del mundo en algo más que en fútbol, también en termosolar", como demuestran los datos de potencia instalada al cierre de este año 2011, en que con 26 centrales operativas se han superado los 1 102 MW y que el 62 por ciento de la capacidad cuenta con sistema de almacenamiento de electricidad que se puede verter a la Red incluso en horas nocturnas. A esta singularidad de la energía termosolar se une la posibilidad de hibridarla con biomasa, lo que multiplica su potencial, gestionabilidad y predictibilidad.