La empresa zaragozana apuesta por el país galo ya que este supone el 30% de su facturaciónzaragoza. Seventyeight, empresa especializada en la construcción de espacios interiores para tiendas de moda, restaurantes u oficinas, ha abierto una filial en Francia con el fin reforzar su presencia en este país que supone el 30 por ciento de su facturación. La empresa acaba de "abrir esta filial en París y ya tenemos algunos proyectos para Starbucks en Lyon, además de estar a punto de cerrar otros proyectos en el país", según indica Ramón Pomar, director de Seventyeight. La empresa ha apostado por Francia por la difícil coyuntura económica española, a pesar de que "la actividad de nuestros clientes no se ha parado ya que nos movemos en firmas de moda de un segmento alto, de lujo o casi lujo, y además contamos con clientes extranjeros que vienen a invertir en España mediante la apertura de tiendas". Con la apertura de esta empresa filial, Seventyeight -empresa que trabaja para marcas como Adidas, Swarovski, Reebook, Pepe Jeans, Vips o Geox, entre otras-, inicia su proceso de internacionalización, ya que Francia es el primer mercado exterior en el que la compañía se ha implantado y el 70 por ciento de su actividad en el último año se ha estado desarrollando en España, en concreto, en las comunidades autónomas de Madrid, Cataluña y Andalucía. El objetivo de Seventyeight es seguir ganando más presencia en el ámbito internacional. "Queremos crecer con buenos cimientos en España y Francia y abrir más mercado allí y, posteriormente, abrir en otros países como Alemania o Italia y abarcar Europa. Pero iremos poco a poco, aunque nuestra vocación desde el inicio de la empresa es claramente internacional".Las previsiones de crecimiento de Seventyeight, de capital 100 por ciento aragonés, son favorables. De hecho, se espera que se capten nuevas operaciones y clientes que supondrían un crecimiento en el país de entre un 10 por ciento y un 20 por ciento. Seventyeight, que acaba de certificarse por TÜV en las ISO 9001 y 14.001 de calidad y medioambiente, cerrará este año con una facturación de 4 millones de euros, cifra que duplica la facturación del 2010.