Habrá un 20% menos de direcciones generales en los ministeriosmadrid. En el capítulo de la función pública, el Gobierno ha elevado la jornada laboral de los empleados públicos a 37,5 horas semanales, mantiene la congelación salarial y ha recortado la oferta pública de empleo al reducir a cero la tasa de reposición, salvo en las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado, servicios básicos como la Sanidad y la Educación y personal dedicado a la lucha contra el fraude fiscal. De esta forma, el Ejecutivo popular da continuidad a la medida aprobada por el Gobierno socialista, que en mayo de 2010 redujo en un 5 por ciento de media las retribuciones del personal del sector público y consolidó esta rebaja en 2011 con la congelación de los salarios. Los funcionarios que quieran seguir manteniendo una jornada de 35 horas semanales y no verla incrementada hasta las 37,5 horas tendrán que bajarse proporcionalmente el sueldo. Esta cláusula permitirá al Gobierno aplicar rebajas salariales en el sector público sin tener que adoptar ninguna medida directa al menos hasta el próximo mes de marzo, cuando se presenten los Presupuestos para 2012, en los que se podría incluir un nuevo recorte salarial a los funcionarios. Los funcionarios que no quieran acogerse a esta posible rebaja de la jornada cobrarán lo mismo que en 2011, ya que no escaparán de la congelación salarial que ha aprobado el Gobierno, excepto para las Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y para los Cuerpos de lucha contra el fraude de los Ministerios de Hacienda y Administraciones Públicas, y de Empleo y Seguridad Social. Menos altos cargos Por otra parte, el gobierno también ha aplicado una reducción de las estructuras administrativas de la Administración del Estado en el segundo escalón, el correspondiente a subsecretarios y direcciones generales, que bajan un 18,9 por ciento. Por ejemplo, según ha ilustrado Sáenz de Santamaría, se suprimen 30 direcciones generales.