El parque de ocio y paleontología ha conseguido generar un impacto económico en Teruel de 1.560 milloneszaragoza. Territorio Dinópolis celebra su décimo aniversario con buenas cifras. El parque -que combina cultura, ciencia y ocio con la paleontología y los dinosaurios-, ha cerrado la temporada con un incremento de visitantes del 12,34 por ciento, alcanzando los 161.966 visitantes, cifra que es el mejor resultado en los últimos seis años. Un incremento que ha sido posible gracias a varios factores entre los que figuran "un simulador virtual 4D, el 'Terra Colossus', porque desde el año 2006 no teníamos ninguna novedad en las instalaciones y esto ha sido importante porque ha motivado para repetir la visita", según explica la gerente de Dinópolis, Higinia Navarro a elEconomista, quien añade que para conseguir este número de visitantes en una época de crisis se ha utilizado la inventiva y se ha realizado una importante campaña de promoción fuera de Aragón. Una campaña, que entre otros elementos, contemplaba la puesta en marcha de un autobús tematizado que ha recorrido durante seis meses diversas autonomías, así como novedosas campañas desarrolladas desde el Departamento Comercial por las que los niños nacidos en 2001 y que cumplían este año diez años, al igual que Dinópolis, han podido acceder de forma gratuita al recinto. El récord de visitantes de Territorio Dinópolis también ha venido de la mano de las nuevas tecnologías que se han añadido a la oferta del parque y en las que se han invertido 1,6 millones de euros por parte del Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Fomento. Además, el parque "no es un producto caro y es idóneo para el turismo de interior, que no ha bajado tanto, siendo el parque una buena opción". perbis resistis: et tamen laudar. En los diez años de Territorio Dinópolis, el parque, que está en beneficios desde el año 2007, ha recibido inversiones públicas por valor global de 38 millones de euros y su impacto económico en esta década ha sido de 1.564 millones de euros, según el informe realizado por Fundear en el que se refleja que por cada euro gastado en Territorio Dinópolis se ha registrado un gasto medio en la zona de cinco euros. En este período, el consumo de los visitantes ha ascendido a 185 millones de euros. El impacto de la puesta en marcha del parque también se ha dejado sentir en el empleo, registrándose una media anual de 62 personas, "aunque en épocas como el verano se puede llegar a 160 personas", y en el empleo indirecto con una media de 132 empleos por año. Otros sectores la hostelería o comercio, entre otros, también se han visto impulsados económicamente por el parque, realizado inversiones por valor de 15.000 millones de euros. Objetivo: mantener el récord Territorio Dinópolis -formado por un gran parque en Teruel capital y cinco museos en las localidades turolenses de Peñarroya de Tastavins, Galve, Rubielos de Mora, Castellote y Albarrín-, iniciará una nueva temporada el primer fin de semana del mes de marzo. Un nuevo año en el que se ha marcado el objetivo de mantener las cifras actuales de visitantes y seguir creciendo. "El listón está alto y estamos trabajando para mantener los resultados". Para ello, "se va a realizar un plan estratégico de negocio para conseguir ese crecimiento. El parque tiene posibilidades de crecer y hay que analizar en qué crecer", añade Higinia Navarro.