lisboa. El Gobierno portugués podría verse obligado a nacionalizar parcialmente los bancos más afectados por la crisis. Los bancos portugueses necesitan 6.950 millones de euros para cumplir con los nuevos requerimientos de la Autoridad Bancaria Europea, en un contexto de dura crisis que atraviesa el país que pidió un rescate de 78.000 millones de euros el pasado mes de abril. Una parte del rescate acordado con el FMI, el BCE y la Comisión Europea incluye hasta 12.000 millones para apoyar la recapitalización del sector financiero. Según Bloomberg, el primer ministro luso, Pedro Passos Coelho, no ha negado que los bancos podrían aprovechar parte de ese dinero para su recapitalización, lo que en la práctica supondría una nacionalización parcial similar al modelo que utilizó el gobierno británico cuando adquirió una participa- ción en RBS en 2008. "El deseo de la EBA y el Banco de Portugal es captar capital privado, pero parece complicado dado el contexto económico actual", explica André Rodrigues, analista de Caixa Banco Investimento.