La portuguesa, propietaria de la española HC Energía, ha recibido ofertas de Electrobras, Cemig y Three Gorgesmadrid. El gigante energético alemán E.ON lanzará una oferta de compra definitiva y vinculante de 8.500 millones de euros por el 21 por ciento del proveedor eléctrico luso Energías de Portugal (EDP), informó la revista germana Der Spiegel. El consejo de vigilancia de la mayor compañía energética alemana dio luz verde el pasado jueves en una reunión extraordinaria al presidente, Johannes Teyssen, para llevar a cabo esta operación, que se enmarca dentro de la nueva estrategia empresarial de E.ON de apostar por las energías renovables. La oferta de la alemana se medirá antes de fin de año con las de otras empresas energéticas que pujan por entrar en el accionariado de EDP, que es una de las mayores del sector en Portugal y que controla en España HC Energía, adquiriendo las participaciones que hasta el momento mantenía el Estado portugués. Entre las demás potenciales compradoras destacan la asiática China Power, la también alemana RWE, las francesas EDF y GDF Suez y la brasileña Eletrobras. El Gobierno luso aprobó a finales de septiembre la venta de su 25,05 por ciento en EDP, dentro del acuerdo firmado por Lisboa con la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que impone reformas económicas a cambio de un rescate de 78.000 millones de euros para los próximos tres años. A continuación, EDP puso fin a los derechos especiales que mantenía el Estado portugués en la compañía, tal y como exigieron la UE y el FMI. Además del Estado portugués, en el accionariado de la eléctrica lusa están presentes Iberdrola (6,79 por ciento), Cajastur (5,01 por ciento) y el grupo José de Mello (4,82 por ciento), como accionistas de referencia. EDP ganó en el primer semestre de este año un 8 por ciento más en términos interanuales, hasta los 609 millones de euros. Por su parte, E.ON tuvo entre enero y septiembre de este año un beneficio neto consolidado de 1.600 millones de euros, un 64 por ciento menos que en el mismo período del año anterior. Además, el gigante energético alemán anunció recientemente que va a recortar hasta 11.000 puestos de trabajo en los próximos cuatro años, para reducir costes por valor de 9.500 millones de euros. Gas Natural se especuló con que participaría en el proceso, pero finalmente no llegó ni a presentar una oferta para pujar por Energías de Portugal.