Swedbank y SEB sufren la retirada de 14 millones de euros de efectivo en sólo unas horasRIga. Con las oficinas cerradas al ser fin de semana, los cajeros automáticos de Letonia se vieron desbordados ante un rumor infundado sobre presuntos problemas en dos bancos suecos con presencia en el país báltico. La posibilidad de que Swedbank y SEB tuvieran dificultades de solvencia corrieron como la pólvora a través de las redes sociales, lo que obligó a las autoridades del país a desmentir la información, según Reuters. La alarma bancaria desatada durante el fin de semana dejó sin efectivo a cerca de la mitad de los 298 cajeros que componen la red de ambos bancos. Un 10 por ciento del total sigue sin dinero, según ha reconocido el Swedbank después de que se retirasen unos 10 millones de lats en las últimas horas (14 millones de euros). Los desmentidos de los bancos no evitaron que largas colas de letones preocupados se agolparan ante las máquinas dispensadoras de efectivo ante el temor a perder sus ahorros, sobre todo en los pueblos lejanos a Riga, la capital del país. El banco Swedbank, con una cuota del 20 por ciento del mercado, y el sueco SEB dominan el sector de la banca mediana en el país después de que el Krajbanka, heredero de la era post-soviética y con una larga historia de quiebras en su palmarés, cayera en bancarrota a principios de mes. En Lituania, las autoridades han tomado el control de esta entidad entre acusaciones de fraude contra sus antiguos responsables. Además, en 2008, el país tuvo que solicitar un rescate por parte del FMI y de la Comisión Europea después del colapso del segundo mayor banco del sector y el primero de capital nacional, el Parex bank. Desde entonces, las entidades escandinavas dominan el mercado bancario del país. "Son rumores totalmente infundados que han surgido de una red social. La posición del banco es más que sólida", aseguró el portavoz del Swedbank, Thomas Backteman. Este responsable también advierte de que las falsas informaciones afectan a todo el sistema financiero sueco desde hace dos semanas, pero que se han recrudecido desde el viernes. Su directora en Letonia, Maris Mancinskis, remitió un comunicado en el que aseguraba que, además de infundados, los rumores son "absurdos". El primer ministro de Letonia, Valdis Dombrovskis, también hizo un llamamiento a la calma. "Estos rumores carecen de fundamento. No hay ninguna razón para estar preocupados por el Swedbank. La difusión de estos rumores ha tenido como objetivo desestabilizar la situación en Letonia ", dijo ayer a los medios de comunicación. El supervisor bancario letón, el FKTK, anunció la apertura de una investigación junto a las autoridades policiales para esclarecer el origen de los rumores, una actuación constitutiva de un delito penal. "Son sólo rumores y no hay motivos para preocuparse por la situación financiera del banco", ha asegurado en un comunicado. El Swedbank cumple con los requisitos de las autoridades europeas con un capital de máxima calidad del 13,35 por ciento, por encima del mínimo del 9 por ciento, lo que la convierte en una de las entidades mejor capitalizadas de Europa.