La farmacéutica desviará a la fábrica burgalesa parte de la producción de Irlandavalladolid. Buenas noticias para el sector industrial tras la última cascada de expedientes de regulación de empleo y procedimientos concursales. La empresa GlaxoSmith- Kline trasladará a su fábrica de Aranda de Duero, en Burgos, parte de la producción del fármaco que se comercializa bajo el nombre de Panadol, que hasta el momento se ha realizado en Irlanda. Gracias a ello, el centro de producción español recibirá una inyección de 25 millones de euros en los próximos tres años. Según publica en su página web la Sociedad Estatal para la Promoción y Atracción de las Inversiones Exteriores, un organismo creado por el Gobierno, esta inversión se suma a los más de 54 millones que ha recibido GSK en Aranda de Duero durante los últimos cuatro años. Panadol es un fármaco que se suministra en pastillas compuesto de paracetamol y su producción supondrá un aumento de la actividad de la fábrica prevista para el segundo trimestre de 2012. El destino de Panadol es Australia, donde más se comercializa el producto, así como al Reino Unido. La inversión nueva que se hará en la planta de Aranda de Duero también permitirá abrir nuevas líneas de producción de los medicamentos Avamys, Seret y Requip que se utilizan para la rinitis alérgica, el asma y el parkinson, respectivamente. La sede central de GSK España cuenta con dos centros de investigación básica en el Parque Tecnológico de Madrid (PTM) de Tres Cantos (Madrid) y dos centros de producción, uno en Alcalá de Henares y otro en Aranda de Duero. Actualmente más de 2.000 profesionales trabajan en GSK España, de los que 400 forman parte de la plantilla del centro de producción burgalés. El grupo cerró el pasado año en España con un volumen de negocio de 1.061 millones de euros, de los que 784 millones correspondieron a su división de farmacia. La fábrica con la que Glaxo cuenta en la actualidad en Aranda de Duero ha aumentado su producción un 20 por ciento a lo largo de este año.