El sector denuncian unos paros "injustificados" que llegan en el "peor momento" para la recuperación de Españamadrid. Los dos días de paros anunciados por los pilotos de Iberia han causado un gran malestar en el sector turístico, que todavía "está pagando las consecuencias de la huelga de los controladores aéreos", comentó a elEconomista José Luis Méndez, vicepresidente de la Federación Española de Agencias de Viaje (Feaav). Y es que diciembre es un mes crítico para el turismo, puesto que supone entre el 20 y el 25 por ciento de las ventas de todo el año. "Después de los meses de verano y semana santa, diciembre es uno de los meses más importante de la temporada alta y las huelgas ponen en peligro las ventas del sector". Los paros en Navidad, que ya empiezan a ser una tradición en España, están causando un fuerte daño a la imagen del país y están las- trando las reservas tanto de Iberia, que ha visto como sus compras diarias caían un 20 por ciento desde el anuncio de la huelga, como de las Islas Canarias donde acaba de empezar la temporada alta. "La ocupación de los hoteles de cara a las vacaciones de Navidad está al 75 por ciento cuando lo normal es que esté al 90 por ciento", aseguró Méndez con los últimos datos del sector en la mano. Perjuicio económico "Esta huelga tendrá efectos negativos en los ciudadanos, los pasajeros, la economía y la imagen de este país", aseguraron desde Exceltur. Aunque los daños económicos no serán tan graves como tras los paros de los controladores aéreos de 2010 (se contabilizó una caída del 15 por ciento de los ingresos con respecto a diciembre de 2009), el daño de la imagen es innegable y eso puede lastrar futuras reservas en un momento tan delicado como el actual en el que España se ha convertido en destino refugio ante la inestabilidad política y social del Norte de África. "Este tipo de anuncios dañan directamente a la imagen del país y del sector y pone en jaque la recuperación del turismo", explicó a este diario el presidente de Cehat, Juan Molas. El dirigente se mostró en contra de la huelga de los pilotos a los que acusó de ser un "colectivo privilegiado" que está "perjudicando a millones de familias sin un motivo justificado". En el sector todos coinciden en que la huelga de los pilotos es "injustificada", puesto que, según asegura Iberia a todo aquel que le pregunta, "el empleo no está amena- zado", una afirmación que los pilotos no terminan de creerse. "Si quieren que los paros no perjudiquen a nadie, que los convoquen en febrero cuando la gente no viaja para ir a ver a sus familias", sentenció el vicepresidente de Feaav.