El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha condenado al operador francés a devolver 1.100 millones de eurosMADRID. Malas noticias para France Télécom a pocos días para que finalice el año. El operador galo de telecomunicaciones debe devolver hasta 1.100 millones de euros de ayudas públicas ilegales que recibió entre 1994 y 2002 en forma de exenciones fiscales. De esta manera, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea confirmó ayer la sanción que le impuso la Comisión Europea en 2004, al considerar que las ventajas fiscales de las que dicha compañía se benefició durante su privatización constituyeron ayudas estatales incompatibles con la normativa comunitaria. El operador francés había presentado un recurso en el que solicitaba su anulación. France Télécom, actualmente sociedad anónima, se transformó en 1998 en una empresa pública estatal en la que el Estado poseía directa o indirectamente más de la mitad del capital social, dentro de un contexto de la liberalización del sector de telecomunicaciones. Privilegios incompatibles En 2004, la Comisión consideró que el régimen tributario particular que el Estado galo aplicó a la compañía desde 1994 a 2002 constituía una ayuda estatal que beneficiaba a la empresa y representada por la diferencia entre el impuesto que France Télécom debería haber soportado en condiciones normales y el importe que le fue realmente exigido. Además, la Comisión decidió que esta ayuda "ejecutada ilegalmente" era además incompatible con el mercado común y, por lo tanto, debía ser recuperada por las autoridades francesas. La decisión no fijó el importe exacto, pero especificaba que el principal de la deuda oscilaba entre los 798 millones y los 1.140 millones de euros, a lo que debían añadirse los intereses. Las autoridades francesas y France Télécom impugnaron la decisión de Bruselas ante el Tribunal General de la UE, que en noviembre de 2009 ya desestimó por primera vez su recurso. France Télécom interpuso entonces un recurso de casación ante el Tribunal de J usticia solicitando la anulación de dicha sentencia.