La autoridad europea informará hoy del déficit definitivo de capital en el sectorMADRID. La Autoridad Europea Bancaria (EBA) anunció ayer que detallará en el día de hoy las exigencias definitivas de capital para las entidades sistémicas a nivel nacional e internacional del Viejo Continente. En un primer estudio, el supervisor comunitario calculó las necesidades de estos bancos en 106.000 millones, de los cuales, 26.000 millones correspondían a los cinco grandes grupos de nuestro país. Estas cifras no tenían en cuenta el volumen de bonos convertibles en acciones emitidos. Con estos instrumentos, el déficit de los cinco grandes españoles -Banco Santander, BBVA, Bankia, Caixabank y Popular- se reduce a 15.000 millones. El cálculo actualiza los datos sobre riesgos de los bancos a cierre del mes de septiembre, en vez de a finales de junio. Bruselas ha dado de plazo hasta mediados de 2012 para que las entidades cumplan con los nuevos requisitos y eleven al 9 por ciento su capital de primera categoría (core capital). En sus estimaciones provisionales se incluía una reducción, a precio de mercado, del valor de la cartera de deuda soberana de países como España e Italia. Esta quita podría haberse retirado, según algunas fuentes, pero no se descarta que finalmente acaben por incluirse. Si este ajuste se elimina en la contabilización, hecho que han exigido desde Madrid y Roma, el déficit que presenten los cinco españoles será muy inferior al calculado por la EBA en octubre. De lo contrario, los números no se alejarán. Las entidades ya se han puesto manos a la obra para captar los fondos y evitar una ampliación de capital.