Los políticos han visto en las redes sociales una nueva forma de acercarse a sus votantes. Primero fue Llamazares en Second Life, después la página 2.0 de Rajoy y sus mensajes al movil y ahora ha sido el ex ministro Jordi Sevilla el primero en hacer campaña a través de Twitter, una red social que permite a sus usuarios contar a sus contactos lo que hace a cada momento. Es decir, una especie de messenger para mensajes cortos."Descanso antes de ir mañana a la feria cevisama y una conferencia de la vice en Valencia. Saludos a todos/as.", con estas palabras el político socialista ha explicado a sus seguidores el plan de trabajo para la jornada de este jueves, pero tampoco faltan los mensajes donde carga contra sus rivales políticos, "a por ellos que son pocos y cobardes. Algunos incluso mentirosos" escribía el pasado 2 de febrero.El fenomeno Twitter pese a ser novedoso en España en el campo de la política, Sevilla apenas desde el 27 de febrero, lleva ya un tiempo en EEUU. El propio Barack Obama no ha dudado en usar esta red social para ganarse el apoyo de los votantes demócratas y su red cuenta ya con 7.000 seguidores, una cifra muy superior a la que tiene Hilary Clinton, que de momento sólo cuenta con algo más de de 300 seguidores.Sevilla, pionero en las nuevas tecnologíasQue sea Jordi Sevilla el primer político que haya hecho público su twitter para hacer campaña no es algo que deba llamar mucho la atención, ya que fue el primer ministro en tener un blog y recientemente ha empezado a alimentar otra bitacora llamada Castelló en campanya, donde incluye vídeos, imágenes, colaboraciones de otros políticos y una agenda de su participación en la campaña electoral.