Ha confirmado el dividendo y es la primera industrial del Ibex por su 'rating'madrid. Iberdrola confirmaba ayer en el consejo de administración el cambio estatutario aprobado en su última junta de accionistas, y que limita a catorce el número máximo de miembros del órgano rector. Una cuestión fundamental, porque cierra el paso de manera clara a la entrada de ACS. Hubo otras modificaciones en el orden del día. Una de ellas ha consistido en que las personas que ejerzan de administrador en más de tres sociedades cotizadas no podrán sentarse en el consejo (la anterior norma fijaba la incompatibilidad en cuatro o más sociedades). Dentro del régimen de incompatibilidades, Iberdrola ha mantenido el cierre de su consejo a "sociedades nacionales o extranjeras, del sector energético o de otros sectores, competidoras de la sociedad, así como sus administradores o altos directivos y las personas que, en su caso, fueran propuestas por las mismas en condición de accionistas". Por otro lado, el consejo de la energética ha decidido crear dos buzones éticos para sus profesionales y el grupo de sociedades, con el fin de que puedan denunciar las irregularidades, sobre todo las financieras y contables. Junto a esto, ha designado como nuevo secretario de la comisión de nombra- mientos y retribuciones de la sociedad a Rafael Mateu de Ros en sustitución de Federico San Sebastián Flechoso. La eléctrica se decidía ayer por abrir varios frentes informativos. El segundo anunciaba que la empresa se ha situado como la primera del sector industrial dentro del Ibex 35 por su calificación crediticia. Es la única utiliy europea, junto con EDF, que ha conseguido que le mejoren las notas desde el pasado mes de enero -su perspectiva ha sido mejorada desde negativa a estable, tanto por parte de Moody´s como de Standard & Poor´s-. La de Ignacio Sánchez Galán mantiene en niveles A el rating que le han otorgado las tres agencias de calificación: las dos anteriores y Fitch. Y en todos los casos, con perspectiva estable. Y el tercer punto informativo ha sido el relativo al dividendo. En el primer consejo de administración que celebraba en la Torre Iberdrola de Bilbao ha analizado la puesta en marcha de un nuevo programa de retribución al accionista, 'Iberdrola Dividendo Flexible', con motivo del que hubiera sido el pago a cuenta del dividendo correspondiente al ejercicio 2011. Éste se aplicará en enero. Entonces, Iberdrola ofrecerá a sus accionistas la posibilidad de recibir títulos de la compañía de manera gratuita y sin retención fiscal alguna. Los mismos comenzarían a cotizar a finales de enero de 2012. El programa permite también a los accionistas recibir un importe en efectivo equivalente por cada uno de sus derechos de asignación gratuita. En este caso, tienen la posibilidad de vender sus derechos de asignación gratuita a Iberdrola, a un precio bruto cuyo importe sería de al menos 0,143 euros por derecho, cantidad a la que habría que restar la retención fiscal.