Un consejero de Pemex pide la salida del director ejecutivo de la petroleramadrid. El director ejecutivo de Pemex, Juan José Suárez Coppel, viajó el pasado domingo de urgencia a Madrid. La intención del máximo responsable de la petrolera mexicana es interesarse sobre el futuro de su acuerdo con Sacyr, que pretende mantener a toda costa. La salida de Luis del Rivero del máximo órgano de gobierno de la constructora le ha dejado en una situación complicada en su propio país, donde ya se han levantado voces en contra de su gestión. Fuentes cercanas a la petrolera confirmaron ayer el viaje relámpago de Coppel a Madrid, pero no quisieron dar detalles de las visitas previstas y sólo explicaron que no participará en el consejo de administración que el próximo miércoles celebrará la petrolera. Según fuentes consultadas por este diario, el director ejecutivo de Pemex tenía previsto reunirse con Luis del Rivero, con el actual presidente de Sacyr, Manuel Manrique, con el que ya habría mantenido alguna conversacion telefónica, y probablemente con el presidente de La Caixa, Isidro Fainé. La actitud de la constructora en estos momentos es pausada. Sacyr no quiere entrar en una guerra de demandas que puedan alargar el proceso, pero Pemex puede llevar la vía judicial hasta su máxima exposición: recurrir el consejo de la petrolera, acción de responsabilidad, etc. El representante de Pemex en el consejo de administración de Repsol de mañana volverá a ser José Manuel Carrera, quien había desempeñado esta función hasta el último consejo de la petrolera, al que acudió Suarez Coppel personalmente. "El objetivo de Suárez Coppel fue simplemente explicar el acuerdo a los directivos de Repsol. La situación ha vuelto a la normalidad para nosotros, con la vigencia del acuerdo", explican fuentes de la petrolera mexicana. Por otro lado, las fuentes explican que, a día de hoy, Pemex no ha impugnado todavía el último consejo de administración de Repsol, en el que la petrolera instó al grupo mexicano y a Sacyr a abandonar su acuerdo e introdujo cambios normativos para evitar la presencia en el consejo de empresas competidoras. Pese a no haber adoptado por el momento ninguna decisión acerca de la impugnación, Pemex sigue decidida a dar este paso, como ya dijo que haría junto a Sacyr el pasado 28 de septiembre. La situación en Pemex, no obstante, también se está torciendo. Un consejero, Gasca Neri, ha pedido la cancelación del acuerdo entre la mexicana y Sacyr, así como la destitución del actual director general. Neri, del PRI, realizó esta petición en el último consejo de administración de Pemex, celebrado la semana pasada, en el que formó un frente crítico hacia la gestión de Suárez Coppel en el que también participaron los consejeros Fluvio Ruiz, del PRD, y Héctor Moreira, del PAN. Según un documento interno, el consejero pidió además a la Auditoría Superior de la Federación mexicana que investigue el acuerdo con Sacyr y las operaciones realizadas en Repsol por la propia Pemex para despejar dudas acerca de su "legalidad y pertinencia". También abogó por nombrar a un consejero delegado que reconstruya la relación con Repsol y sus directivos, así como por desinvertir en la petrolera española hasta una posición en la que Pemex mantenga únicamente el mínimo indispensable para contar con un vocal en el consejo. Neri pide además que se inste a Suárez Coppel a informar acerca de si hubo otros acuerdos entre Sacyr y Pemex, o entre Pemex y los bancos acreedores de Sacyr. Por otro lado, Neri lamenta que, en su calidad de consejero profesional de Pemex no haya podido abordar el acuerdo con Sacyr en un consejo de la petrolera mexicana hasta un mes y medio después de su anuncio y más de tres meses después de la compra del primer paquete de acciones de Repsol.