El gigante de Redmond se apunta en su primer trimestre al optimismo en el sector tecnológicoLos analistas estiman que el gigante de Redmond incremente sus ventas el 6,7%madrid. Microsoft se ha apuntado al optimismo en el sector tecnológico. El gigante de Redmon (Estados Unidos) anunció ayer unas ventas en su primer trimestre fiscal, cerrado el pasado mes de septiembre, de 17.400 millones de dólares (12.620 millones de euros), lo que supone un aumento del 7,3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, por encima de las previsiones de los analistas. Los beneficios netos de la compañía se incrementaron un 6,1 por ciento, hasta 5.740 millones de dólares (4.640 millones de euros). Los analistas esperaban que Microsoft remontara el vuelo, con un incremento moderado de ingresos y beneficios en los resultados trimestrales, por debajo de lo esperado. Las cifras logradas, aunque positivas, son menores en cualquier caso que las obtenidas entre abril y junio de este año, cuando la compañía de Redmond, en el estado de Washington, logró crecimientos entre un 20 y un 30 por ciento en sus indicadores, con ingresos de 23.150 millones de dólares y un beneficio superior a 5.800 millones. Microsoft se encuentra en un período expansivo hacia las tecnologías móviles y servicios de software en la nube que le llevaron a adquirir el gigante de Internet Skype, una operación que se anunció en mayo por un precio estimado de 8.500 millones de dólares y se cerró oficialmente el 13 de octubre. La empresa creada por Bill Gates, de la que actualmente Steve Ballmer es consejero delegado, ha visto cómo el negocio de venta de ordenadores se ha estancado a nivel mundial e incluso está en declive para las computadoras portátiles de menor capacidad, que pierden terreno frente a las novedosas tabletas. Windows, el sistema operativo dominante en la informática mundial, fue superado por sus rivales de Google y Apple en el boyante negocio de la tecnología móvil donde Windows Phone no acaba de despuntar, si bien Microsoft tiene previsto revertir esa situación con una alianza cerrada este año con Nokia. Está previsto que el primer Nokia con Windows Phone llegue al mercado durante las próximas semanas. La compañía informática se encuentra aún en fase de desarrollo de la próxima versión de su sistema operativo Windows, llamado Windows 8, un software que ha sido remodelado para adaptarse a dispositivos móviles y con pantalla táctil, al tiempo que se podrá usar en los ordenadores tradicionales. Se estima que Windows 8 debutará durante la primera mitad de 2012, una perspectiva que puede afectar actualmente a las ventas.madrid. Los analistas esperan que Microsoft remontará el vuelo, con un incremento moderado de ingresos y beneficios en los resultados trimestrales que la compañía presentó ayer, correspondientes al primer trimestre de su ejercicio fiscal 2012, y que al cierre de esta edición no se habían hecho públicos. Según las estimaciones recabadas por Efe, entre julio y septiembre los creadores de Windows recaudaron en torno a 17.300 millones de dólares (12.600 millones de euros), un 6,7 por ciento más que durante el mismo período en 2010, mientras que su beneficio neto alcanzó los 5.400 millones de dólares, un 10,6 por ciento más en términos interanuales. Las cifras, aunque positivas, son menores que las obtenidas entre abril y junio de este año, cuando la compañía de Redmond, en el estado de Washington, logró crecimientos entre un 20 y un 30 por ciento en sus indicadores, con ingresos de 23.150 millones de dólares y un beneficio superior a 5.800 millones. Microsoft se encuentra en un período expansivo hacia las tecnologías móviles y servicios de software en la nube que le llevaron a adquirir el gigante de Internet Skype, una operación que se anunció en mayo por un precio estimado de 8.500 millones de dólares y se cerró oficialmente el 13 de octubre. La empresa creada por Bill Gates, de la que actualmente Steve Ballmer es consejero delegado, ha visto cómo el negocio de venta de ordenadores se ha estancado a nivel mundial e incluso está en declive para las computadoras portátiles de menor capacidad que pierden terreno frente a las novedosas tabletas. Windows, el sistema operativo dominante en la informática mundial, fue superado por sus rivales de Google y Apple en el boyante negocio de la tecnología móvil donde Windows Phone no acaba de despuntar, si bien Microsoft tiene previsto revertir esa situación con una alianza cerrada este año con Nokia. Está previsto que el primer Nokia con Windows Phone llegue al mercado durante las próximas semanas. La compañía informática se encuentra aún en fase de desarrollo de la próxima versión de su sistema operativo Windows, llamado Windows 8, un software que ha sido remodelado para adaptarse a dispositivos móviles y con pantalla táctil, al tiempo que se podrá usar en los ordenadores tradicionales. Se estima que Windows 8 debutará durante la primera mitad de 2012, una perspectiva que puede afectar actualmente a las ventas del vigente Windows 7.