ICBCmadrid. El mayor banco chino ha decidido entrar en la guerra por el dinero en nuestro país. Industrial Construction Bank of China (ICBC) ha lanzado al mercado un depósito a dos años que remunera un 3,6 por ciento anual. La entidad, que desembarcó en enero con la apertura de su primera sucursal en Madrid, ha dado el salto para competir en el segmento minorista. El producto, además, se puede contratar en su servicio por internet. El lanzamiento de esta imposición forma parte de su estrategia de crecimiento en el territorio español. ICBC ha analizado ya algunas adquisiciones, como participar en la adjudicación de la intervenida CAM o participar en la salida a bolsa de Banca Cívica. El interés que ofrece el chino está por encima de la media, aunque en el mercado existen promociones más atractivas, como las del Pastor, el Sabadell, el Popular o Espirito Santo, con un 4 por ciento o más a doce o veinticuatro meses. Según la página web de ICBC, la imposición se puede hacer no sólo en euros, sino también en dólares o yuanes. Si el dinero depositado en estas dos últimas monedas, la rentabilidad baja, hasta el 1,23 y 2 por ciento, respectivamente. El banco chino se ve beneficiado por este producto al operar a través de una sucursal y, por tanto, no tiene que contribuir con una aportación mayor al fondo de garantía por elevadas remuneraciones en imposiciones a plazo. ICBC contribuye al FGD de Luxemburgo, sede de la sociedad de la filial a través de la cual trabaja en nuestro país. El grupo asiático quiere captar, además de los ciudadanos chinos que viven en España, que se estima en unos 200.000, a todo tipo de clientes. El desembarco de ICBC contó con todo el respaldo del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. A la inauguración de su centro operativo en la capital, acudieron la vicepresidenta económica Elena Salgado y el ministro de Industria, Miguel Sebastián. Entonces, las entidades de nuestro país estaban en vísperas de una búsqueda de capital por un importe superior a los 15.000 millones como consecuencia del aumento de sus ratios de solvencia por el cambio regulatorio. En enero, el grupo chino desvelño sus intenciones. Además de intentar aprovechar las oportunidades de compra en el sector, anunció que tenía previsto lanzar servicios de depósito de dinero, solicitud de préstamos, liquidación y financiación comercial, así como de inversión.