La compañía lusa podría tener muy avanzada su operación de venta a LufthansaLa compañía lusa podría tener muy avanzada su operación de venta a LufthansaLa portuguesa podría tener muy avanzada una operación de venta a Lufthansamadrid. El estancamiento de las negociaciones entre International Airlines Group (IAG) y la aerolínea portuguesa TAP fuerza al consorcio creado por British Airways e Iberia a buscar otras alternativa. Según publica Financial Times y confirman fuentes conocedoras del proceso a este periódico la puja por bmi (British Midland International) cobra otra vez fuerza tras la lejanía del proceso de compra de la lusa. De los tres candidatos que más suenan para comprar TAP, Lufthansa es el mejor colocado y "podría tener muy avanzada ya una operación", añaden las mismas fuentes. Los otros dos pretendientes son IAG y el grupo brasileño TAM. Este último, tras su acuerdo con la aerolínea chilena LAN, podría haber ralentizado su interés por la aerolínea portuguesa. Precisamente, el acuerdo entre TAM y LAN trastoca el puzzle mundial de las aerolíneas, ya que tarde o temprano se tendrán que integrar en una de las grandes alianzas aéreas (TAM pertenece a Star Alliance y LAN a Oneworld). Si optan por la primera -la alianza capitaneada por Lufthansa- Oneworld perdería mucho peso en las rutas latinoamericanas, ya que sólo tendría a Iberia como compañía aérea de referencia en esta área tan relevante. Presencia en Brasil Esta justificación estratégica es la que recomendaría a IAG intentar comprar por todos los medios el negocio de TAP para reforzar su presencia en un mercado tan importante como Brasil. Sea como fuere, la compañía presidida por Antonio Vázquez debería mover ya ficha en alguna dirección si quiere dar sentido a su próximo Plan Director que debe elaborar para que comience a desarrollarse el próximo ejercicio. Un portavoz oficial de IAG preguntado por el interés del grupo por bmi señala que "IAG ya ha manifestado públicamente su interés por bmi", aunque no hace comentarios sobre las últimas noticias publicadas. En el caso del interés por TAP, el mismo portavoz añade que "IAG ha manifestado su interés en obtener mayor información acerca de la aerolínea por parte del Gobierno portugués". Uno de los grandes inconvenientes para cerrar una fusión entre TAP e IAG es que la aerolínea lusa quiere conservar a toda costa el hub de Lisboa para sus vuelos transoceánicos y en el caso de sellar un acuerdo con la nueva British-Iberia no estaría tan claro, ya que probablemente algunas rutas se desviarían a Barajas. El interés de IAG por bmi no es nuevo. De hecho, hace apenas un mes compró varios derechos de vuelo que la compañía británica posee en Heathrow. En concreto, seis pares de slots que se empezarán a utilizar a finales de octubre por British en el aeropuerto londinense. Tras este acuerdo con bmi se pensó que el interés para comprarla se había desinflado, pero no parece que sea así, a tenor de los últimos acontecimientos. Las mismas fuentes añaden que para BA la prioridad es bmi, mientras que para Iberia tendría mucho más sentido para complementar y reforzar su negocio latinoamericano la ahora lejana adquisición de TAP. Este periódico también se puso en contacto con un portavoz oficial de Lufthansa, que no hizo comentarios ni sobre la posible venta de bmi (pertenece al grupo alemán), ni sobre el proceso de compra de la lusa TAP. Nueva asamblea del Sepla Y mientras que IAG define su estrategia internacional, Iberia sigue marcando su camino en el mercado doméstico y de medio radio con el anuncio del lanzamiento de Iberia Express. La operación no ha sido aceptada por los pilotos, que ayer se volvieron a reunir en asamblea para explicar, a los comandantes que en la última reunión les tocaba volar, las medidas que va a tomar el Sepla, entre las que se incluye la huelga.madrid. El estancamiento de las negociaciones entre International Airlines Group (IAG) y la aerolínea portuguesa TAP fuerza al consorcio creado por British Airways e Iberia a buscar otras alternativa. Según publica Financial Times y confirman fuentes conocedoras del proceso a este periódico la puja por bmi (British Midland International) cobra otra vez fuerza tras la lejanía del proceso de compra de la lusa. De los tres candidatos que más suenan para comprar TAP, Lufthansa es el mejor colocado y "podría tener muy avanzada ya una operación", añaden las mismas fuentes. Los otros dos pretendientes son IAG y el grupo brasileño TAM. Este último, tras su acuerdo con la aerolínea chilena LAN, podría haber ralentizado su interés por la aerolínea portuguesa. Precisamente, el acuerdo entre TAM y LAN trastoca el puzzle mundial de las aerolíneas, ya que tarde o temprano se tendrán que integrar en una de las grandes alianzas aéreas (TAM pertenece a Star Alliance y LAN a Oneworld). Si optan por la primera -la alianza capitaneada por Lufthansa- Oneworld perdería mucho peso en las rutas latinoamericanas, ya que sólo tendría a Iberia como compañía aérea de referencia en esta área tan relevante. Presencia en Brasil Esta justificación estratégica es la que recomendaría a IAG intentar comprar por todos los medios el negocio de TAP para reforzar su presencia en un mercado tan importante como Brasil. Sea como fuere, la compañía presidida por Antonio Vázquez debería mover ya ficha en alguna dirección si quiere dar sentido a su próximo Plan Director que debe elaborar para que comience a desarrollarse el próximo ejercicio. Un portavoz oficial de IAG preguntado por el interés del grupo por bmi señala que "IAG ya ha manifestado públicamente su interés por bmi", aunque no hace comentarios sobre las últimas noticias publicadas. En el caso del interés por TAP, el mismo portavoz añade que "IAG ha manifestado su interés en obtener mayor información acerca de la aerolínea por parte del Gobierno portugués". Uno de los grandes inconvenientes para cerrar una fusión entre TAP e IAG es que la aerolínea lusa quiere conservar a toda costa el hub de Lisboa para sus vuelos transoceánicos y en el caso de sellar un acuerdo con la nueva British-Iberia no estaría tan claro, ya que probablemente algunas rutas se desviarían a Barajas. El interés de IAG por bmi no es nuevo. De hecho, hace apenas un mes compró varios derechos de vuelo que la compañía británica posee en Heathrow. En concreto, seis pares de slots que se empezarán a utilizar a finales de octubre por British en el aeropuerto londinense. Tras este acuerdo con bmi se pensó que el interés para comprarla se había desinflado, pero no parece que sea así, a tenor de los últimos acontecimientos. Las mismas fuentes añaden que para BA la prioridad es bmi, mientras que para Iberia tendría mucho más sentido para complementar y reforzar su negocio latinoamericano la ahora lejana adquisición de TAP. Este periódico también se puso en contacto con un portavoz oficial de Lufthansa, que no hizo comentarios ni sobre la posible venta de bmi (pertenece al grupo alemán), ni sobre el proceso de compra de la lusa TAP. Nueva asamblea del Sepla Y mientras que IAG define su estrategia internacional, Iberia sigue marcando su camino en el mercado doméstico y de medio radio con el anuncio del lanzamiento de Iberia Express. La operación no ha sido aceptada por los pilotos, que ayer se volvieron a reunir en asamblea para explicar, a los comandantes que en la última reunión les tocaba volar, las medidas que va a tomar el Sepla, entre las que se incluye la huelga.madrid. El estancamiento de las negociaciones entre International Airlines Group (IAG) y la aerolínea portuguesa TAP fuerza al consorcio creado por British Airways e Iberia a buscar otras alternativa. Según publica Financial Times y confirman fuentes conocedoras del proceso a este periódico la puja por bmi (British Midland International) cobra otra vez fuerza tras la lejanía del proceso de compra de la lusa. De los tres candidatos que más suenan para comprar TAP, Lufthansa es el mejor colocado y "podría tener muy avanzada ya una operación", añaden las mismas fuentes. Los otros dos pretendientes son IAG y el grupo brasileño TAM. Este último, tras su acuerdo con la aerolínea chilena LAN, podría haber ralentizado su interés por la aerolínea portuguesa. Precisamente, el acuerdo entre TAM y LAN trastoca el puzzle mundial de las aerolíneas, ya que tarde o temprano se tendrán que integrar en una de las grandes alianzas aéreas (TAM pertenece a Star Alliance y LAN a Oneworld). Si optan por la primera -la alianza capitaneada por Lufthansa- Oneworld perdería mucho peso en las rutas latinoamericanas, ya que sólo tendría a Iberia como compañía aérea de referencia en esta área tan relevante. Presencia en Brasil Esta justificación estratégica es la que recomendaría a IAG intentar comprar por todos los medios el negocio de TAP para reforzar su presencia en un mercado tan importante como Brasil. Sea como fuere, la compañía presidida por Antonio Vázquez debería mover ya ficha en alguna dirección si quiere dar sentido a su próximo Plan Director que debe elaborar para que comience a desarrollarse el próximo ejercicio. Un portavoz oficial de IAG preguntado por el interés del grupo por bmi señala que "IAG ya ha manifestado públicamente su interés por bmi", aunque no hace comentarios sobre las últimas noticias publicadas. En el caso del interés por TAP, el mismo portavoz añade que "IAG ha manifestado su interés en obtener mayor información acerca de la aerolínea por parte del Gobierno portugués". Uno de los grandes inconvenientes para cerrar una fusión entre TAP e IAG es que la aerolínea lusa quiere conservar a toda costa el hub de Lisboa para sus vuelos transoceánicos y en el caso de sellar un acuerdo con la nueva British-Iberia no estaría tan claro, ya que probablemente algunas rutas se desviarían a Barajas. El interés de IAG por bmi no es nuevo. De hecho, hace apenas un mes compró varios derechos de vuelo que la compañía británica posee en Heathrow. En concreto, seis pares de slots que se empezarán a utilizar a finales de octubre por British en el aeropuerto londinense. Tras este acuerdo con bmi se pensó que el interés para comprarla se había desinflado, pero no parece que sea así, a tenor de los últimos acontecimientos. Las mismas fuentes añaden que para BA la prioridad es bmi, mientras que para Iberia tendría mucho más sentido para complementar y reforzar su negocio latinoamericano la ahora lejana adquisición de TAP. Este periódico también se puso en contacto con un portavoz oficial de Lufthansa, que no hizo comentarios ni sobre la posible venta de bmi (pertenece al grupo alemán), ni sobre el proceso de compra de la lusa TAP. Nueva asamblea del Sepla Y mientras que IAG define su estrategia internacional, Iberia sigue marcando su camino en el mercado doméstico y de medio radio con el anuncio del lanzamiento de Iberia Express. La operación no ha sido aceptada por los pilotos, que ayer se volvieron a reunir en asamblea para explicar, a los comandantes que en la última reunión les tocaba volar, las medidas que va a tomar el Sepla, entre las que se incluye la huelga.