La inversión de Venture Capital en España desciende un 24 por ciento respecto a 2010MADRID. La inversión de Venture Capital en España ascendió a €80 millones en el primer semestre de 2011, lo que supone un descenso del 24 por ciento con respecto al importe registrado en el mismo periodo de 2010 (104,5 millones), según los datos de Webcapitalriesgo.com. Esta cifra representa el 4 por ciento de la inversión total registrada en España a mediados de 2011. La diferencia en volumen entre ambos periodos se debió a la ausencia de operaciones de cierto tamaño (a partir de €5 millones), como la ampliación registrada en Tuenti y dos proyectos relacionados con el sector Energía realizadas a mediados de 2010. En total se contabilizaron 247 operaciones empresas en fase semilla y arranque, once más que las registradas en 2010. De ellas 136 se clasificaron como nuevas (55 por ciento) y 111 ampliaciones. El importe medio de las nuevas inversiones se cifró en €588.000. Cuarenta y tres entidades de capital riesgo (ECR) hicieron al menos una operación (nueva o ampliación) de Venture Capital, diez menos que en el mismo periodo de 2010. Entre nuevas operaciones del semestre pueden mencionarse Flirtomatic (Nauta Capital), EyeOs (Inveready), Stat Diagnóstica (Ysios Capital) o el Tenedor.es (Smart Ventures), Ooferton (Active Venture), entre otras. La ampliación de recursos más destacable se produjo en FON (Index Ventures y Sequoia Capital). Del análisis sectorial puede extraerse que la categoría Informática acumuló un 38,3 por ciento del volumen invertido y un 45,3 por ciento del número de operaciones, seguido del sector Biotecnología.