Tras romper con CSN el Grupo Gallardo tendría ofertas para otras filiales en venta, como Papresabilbao. Crece la incertidumbre sobre el futuro de las acerías guipuzcoanas Corrugados Azpeitia y Corrugados Lasao, integradas en el grupo extremeño Gallardo. En mayo pasado el Grupo Gallardo llegó a un acuerdo con la brasileña Companhia Siderurgica Nacional (CSN) para la venta de cinco empresas, entre las que se encontraban las dos guipuzcoanas. Pero el septiembre pasado las negociaciones se rompieron, sin que las explicaciones dadas hayan satisfecho al Grupo Gallardo, que ha recurrido a la vía de arbitraje, ya que la operación iba a suponer una importante inyección de fondos, cercanos a los 1.000 millones, que le proporcionaría aire a su tesorería. Tras romper con CSN, gallardo sigue empeñada en realizar desinversiones. Así, a principios de octubre se conoció la existencia de negociaciones con otros grupos. Uno de ellos sería la brasileña Votorantim y el otro la coreana Daewoo. Al parecer estarían interesadas en adquirir la acería alemana de perfiles Sthalwerk Thüringen, la planta de Cementos Balboa, en Alconera (Badajoz) y la papelera Papresa, ubicada en Rentería. Pero nada se dijo de las acerías guipuzcoanas que están muy afectadas por el parón del sector de la construcción y que desde la ruptura de las negociaciones con la brasileña CSN ven más incierto su futuro. Los trabajadores de ambas factorías, que suman prácticamente las 500 personas y que están en Expediente de Regulación de Empleo ERE) temporal, realizan constantes movilizaciones en demanda de información sobre la situación y reclamando un plan de futuro. Prueba de la parálisis de Corrugados Azpeitia y Corrugados Lasao se evidencia en el balance semestral de tráficos del Puerto de Pasajes. En este sentido, en el segundo cuatrimestre del año los tráficos de hasta agosto Corrugados Azpeitia y Lasao fue "prácticamente nulo", después de haber sumado 250.000 toneladas, entre importación y exportación en el primer trimestre del año, cuando el puerto presentó un incremento de tráficos globales cercano al 25 por ciento.