Según analizó la firma Michael Page entre más de 2.400 ejecutivos madrid. El último estudio publicado por el grupo Michael Page revela que el 80 por ciento de los CFO (Chief Fluency Executive o director de finanzas) de países como Alemania, Austria o Suiza supera esta remuneración, mientras que países como Portugal, España o Polonia se sitúan a niveles de remuneración claramente inferiores. El Grupo Michael Page, empresa de asesoramiento en selección a nivel mundial, ha publicado el Barómetro Europeo del CFO 2011 un estudio realizado entre más de 2.400 CFO de 14 países distintos. El informe se centra en la figura del director financiero, poniendo en evidencia las diferencias en la remuneración. Por lo general, las remuneraciones de los CFO no descienden de los 60.000 euros anuales. Sin embargo, un 41 por ciento de los encuestados gana más de 120.000 euros, y el 13 por ciento supera los 200.000 euros anuales. La experiencia no es el único factor que determina estas diferencias salariales: cuestiones como el sexo siguen siendo diferenciales. El estudio revela que como promedio, las mujeres que ocupan cargos de CFO ganan menos que sus compañeros varones. Un 48 por ciento de las encuestadas gana menos de 90.000 euros. Estas diferencias también se detectan en los salarios más altos: tan sólo el 5 por ciento de las mujeres CFO supera los 200.000 euros anuales, mientras que el porcentaje de hombres en este rango salarial es del 16 por ciento. El Barómetro indica que los países en los que los CFO obtienen mayores remuneraciones son Suiza, Alemania y Austria. Más del 80 por ciento de los encuestados en estos países gana más de 120.000 euros. España, por su parte, ocupa el penúltimo puesto de este ranking. Tan sólo el 28 por ciento de los directores dinancieros supera esta remuneración. El porcentaje es aún menor en Portugal, último país en el ranking; tan sólo un 19 por ciento de los CFO del país vecino alcanza los 120.000 euros anuales. En cuanto a los idiomas, un 81 por ciento de los directores financieros afirma hablar inglés de forma fluida. Por su parte, los directores de finanzas que han pasado más de 10 años en el extranjero hablan otros idiomas adicionales como francés.