La Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Madrid ha acordado, tras su reunión el pasado 4 de octubre, denunciar la actuación del Gobierno de la Comunidad de Madrid "deliberadamente contraria al cumplimiento de sus obligaciones legales en materia de asistencia jurídica gratuita, faltando a la verdad y a la lealtad institucional exigible entre entidades de Derecho Público orientadas al interés general", y encomendar a los servicios jurídicos de la Corporación el estudio de cuantas acciones legales procedan ante la jurisdicción y las instancias competentes, para en su caso y momento ejercitarlas. Entre las medidas acordadas se encuentra también un paro fijado el próximo 15 de noviembre, coincidiendo con una jornada de puestas abiertas de la institución para explicar a los ciudadanos el funcionamiento del servicio de justicia gratuita y su importancia. Además, según ha informado el Colegio madrileño, con este acuerdo se hace hincapié en la necesidad de apoyar la labor del turno de oficio, poniéndose de manifiesto públicamente el "reconocimiento a la actuación de los 4.700 abogados que prestan diariamente su servicio a los ciudadanos más necesitados con extraordinaria profesionalidad y esfuerzo, pese a las precarias condiciones en que han de hacerlo", así como "al personal del Colegio que 24 horas cada día, 365 días al año, gestiona los servicios del turno de oficio y asistencia letrada al detenido con la eficacia que requiere el derecho de defensa de los ciudadanos y el rigor y transparencia que el gobierno regional se permite desconocer gratuita e injustamente". Con este nuevo acuerdo se propone, además, disponer los medios necesarios para seguir cumpliendo con la máxima diligencia las obligaciones colegiales en la organización de los servicios de asistencia jurídica gratuita, llevando a cabo todas las designaciones tanto del turno de oficio como de asistencia letrada al detenido "hasta donde y cuando sea materialmente posible, y reiterando la prevención sobre el riesgo de quiebra inminente del servicio de mantenerse la actual desatención por parte de la Comunidad". Pero, además de todo ello, el Colegio de Abogados de Madrid ha fijado el próximo 15 de noviembre de 2011 como Día de puertas abiertas de la justicia gratuita del Colegio de Abogados de Madrid, para que los servicios del Colegio en su sede de la calle Serrano número 11, desde las 9 a las 15 horas, expliquen a todos los ciudadanos que lo deseen el funcionamiento concreto del servicio, así como su importancia para el acceso a la justicia de cientos de miles de personas y para la cohesión social. La misma jornada del día 15 de 2011 "no se llevará a cabo ninguna designación de abogados en el turno de oficio y en asistencia letrada al detenido que no sea perentoria y urgente como parte del proceso de protesta pública y concienciación ciudadana necesario ante la situación de la asistencia jurídica en la Comunidad y el riesgo de quiebra del sistema inducido por el gobierno regional", señala el acuerdo.