Planeta prepara el lanzamiento de dos proyectos para vender libros digitalesbarcelona. El presidente del grupo Planeta, José Manuel Lara, primer accionista del Banco Sabadell y vicepresidente de esa entidad, aseguró ayer que Banco Popular ha pagado un precio muy alto por Banco Pastor, una de las entidades que históricamente había sido objeto de deseo de la entidad catalana. "Prefiero quedarme sin novia que pagar un exceso de dote", aseguró. Según argumentó Lara, "ahora los bancos están valorados al 50 por ciento de su precio objetivo, pero el Pastor cotizaba a un 70 por ciento y el Banco Popular ha pagado una prima adicional del 35 por ciento, con lo que todo hace pensar que se ha gastado en la compra el doble de lo que vale". Para el vicepresidente del Sabadell, "ya se verá si acertaron o no, pero no hay que preocuparse. La marcha del beneficio recurrente del Banco Sabadell es buena, y tal y como están las cosas habrá otras oportunidades porque esto [la concentración bancaria] sólo acaba de empezar". José Manuel Lara, que ayer presentó la 60 edición del Premio Planeta que se entrega hoy, también anunció la "apuesta decidida" del grupo editorial por el libro digital, que se concretará antes de fin de año en "dos proyectos potentes". El primero de ellos, que estará en marcha antes de final de año, será una librería virtual de libro digital español que se creará a partir de la filial del grupo Casa del Libro y de Libranda, la actual distribuidora de libros digitales del grupo. El segundo proyecto, en el que participa Planeta-Círculo de Lectores, permitirá "crear un e-Círculo de Lectores, o lo que los norteamericanos denominan e-streaming, que no es otra cosa que compra-venta-alquiler de libros en la Red", explicó Lara. Para el editor barcelonés, "el libro digital es un fenómeno muy positivo para la difusión del libro, es una gran oportunidad para que haya más lectores". Según explicó la penetración de este producto en Estados Unidos es del 15 por ciento de los lectores, mientras que en Europa supone entre un 4 y un 5 por ciento y en España está en el 0,5 por ciento. "Pero van a convivir los dos formatos", afirmó. En cuanto a las ventas del grupo en el ejercicio 2011, explicó que se mantendrá la facturación alrededor de los 3.000 millones y crecerá el beneficio hasta situarse por encima de los "70 millones". De esta cifra, dos tercios corresponden a la venta de libros y el otro tercio al resto de negocios del grupo. De las ventas de libros "el 60 por ciento del negocio ya procede del exterior, frente al 40 por ciento de España". Lara detalló que "la venta de enciclopedias ha pasado de 6.000 al mes a menos de 50" y que ese hundimiento se ha compensado con el crecimiento de los cursos de formación a distancia y presenciales que tienen muy buena acogida en el contexto laboral actual. Lara descartó la salida a bolsa del grupo porque "no hay ningún accionista que quiera salir de la compañía".