Sovereign provisionará más de 1.000 millones de euros por el efecto de las turbulencias financierasLa entidad española podría reflejar el impacto en la cuenta de resultados del ejercicio de 2007madrid. Era más que previsible y los peores presagios se han confirmado. La crisis del crédito ha tocado al Banco Santander. La filial estadounidense de la entidad española, el Sovereign, anunció ayer su contagio. La firma que preside Joseph Campanelli informó de que asumirá unas pérdidas de 1.400 millones de dólares (900 millones de euros, aproximadamente) por el deterioro en el valor del fondo de comercio, debido al debilitamiento del dólar frente al euro y las turbulencias financieras. Este incremento de las reservas tendrá impacto negativo en las cuentas que presente el grupo Santander. Los analistas explican que su exposición en Estados Unidos se reflejará en los resultados que publique el próximo 7 de febrero y dan por descontado un incremento de sus provisiones ante el deterioro de la cotización de su participada. Las acciones de Sovereign han cedido más de la mitad de su valor y casi dos tercios del precio pagado por la entidad cántabra, 27 dólares. Los títulos de la compañía se sitúan ligeramente por encima de los 10 dólares, tras la caída de más del 5 por ciento registrada ayer. Minusvalías El Santander adquirió un 20 por ciento del estadounidense en octubre de 2005 y, posteriomente, se hizo con un 5 por ciento adicional del capital. En la actualidad, posee el 24,99 por ciento y el mercado, hasta ahora, no descartaba la posibilidad de un aumento de la participación, lo que conllevaría el lanzamiento de una oferta de compra sobre el 100 por ciento. El desplome de la cotización, a juicio de Citigroup, puede ser una baza para que la multinacional española lleve a cabo el plan de control total, ya que la operación sería barata en términos relativos. La entidad presidida por Emilio Botín acumula unas minusvalías latentes superiores a los 1.000 millones de euros en su inversión en el segundo banco del Estado de Pensylvania. No obstante, el grupo espera unas ganancias superiores a los 8.000 millones, sin extraordinarios. Fuentes del Santander reconocieron a este periódico que la evolución de esta filial no es la esperada, pero señalaron que la estrategia se mantiene y que nada ha cambiado. El beneficio de Sovereign cayó un 68 por ciento en el tercer trimestre, hasta los 52,8 millones de dólares. No hay señales de que el balance del cuarto trimestre vaya a ser mucho mejor, teniendo en cuenta los acontecimientos. La entidad norteamericana, además de asumir las pérdidas por el fondo de comercio, provisionará 125 millones por perjuicios vinculados con determinados valores de Freddie Mac y Fannie Mae, las agencias de garantía hipotecaria más importantes de Estados Unidos. Aumento de la morosidad Además, cargará otros 22 millones por impagos incurridos con dos entidades hipotecarias y elevará sus reservas de morosidad a 500 millones, un 13 por ciento más que hace un año, por los efectos adversos del frenazo del sector inmobiliario en la primera potencia mundial. El presidente de Sovereign intentó quitar hierro al asunto y señaló en un comunicado que la situación financiera de la entidad sigue siendo saludable y que no prevé problemas de liquidez pese al incremento de las provisiones. Campanelli indicó que la cúpula del banco está examinando sus diferentes líneas de negocio para garantizar su rentabilidad y objetivos estratégicos. En este sentido, adelantó que ha paralizado el proyecto de expansión por el sur estadounidense, pero matizó que no se prevén otras acciones de esta envergadura, porque la institución goza de una "confortable" situación.