MADRID. Porque es necesario una política de ahorro en la Comunidad de Madrid y, sobre todo, porque son los que más pagan. Así justificó ayer la presidenta de la región, Esperanza Aguirre, la noticia de que será el Gobierno regional el que asuma la competencia exclusiva del Metro de Madrid. Con el traspaso del suburbano, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, espera ahorrarse 140 millones al año. La presidenta regional aseguró que se trata de una medida de ahorro que evitará la duplicidad de competencias entre Ayuntamiento y Comunidad, como hasta ahora sucedía. No obstante, dejó claro que a la razón del ahorro se suma otro motivo de peso, que son ellos los que pagan en la compañía. Actualmente, el Ayuntamiento pose el 75 por ciento de las acciones del Metro -el resto son de la Comunidad-, aunque el usufructo y los derechos políticos están cedidos en ambos casos al Consorcio. "Nos hemos puesto de acuerdo", indicó Aguirre tras justificar que no tenía sentido que la gestión la llevara un presidente que no era ejecutivo. Ahora mismo este cargo lo ostenta el delegado de Hacienda del Consistorio madrileño, Juan Bravo, pero también tiene un consejero delegado, Ignacio González. "Creemos que es más claro, con el objeto de mejorar el servicio público que se presta a los madrileños, que haya una línea de mando clara", dijo Aguirre, que ha añadido que esta línea de mando "debe de ser la de la institución que paga la mayor parte de los gastos". Y esa, sin duda, es la Comunidad.