Aplicó las nuevas tarifas antes que sus rivales: Esso y Petrobrasbuenos aires. La española Repsol YPF, la norteamericana Esso y la brasileña Petrobras, las petroleras que operan en el mercado argentino, han sucumbido a las presiones de la flamante presidenta del Gobierno argentino, Cristina Kirchner, para reducir los precios de los combustibles hasta que se sitúen en los niveles que tenían en octubre de 2007 antes de que llegaran unas subidas estimadas en hasta el 25 por ciento. Esta medida supone que las tres compañías deberán rebajar las tarifas de sus productos en el entorno del 10 por ciento. El Ejecutivo del país latinoamericano ha introducido está medida correctora, que de momento ha sido aplicada únicamente por Repsol YPF, como paso previo al levantamiento de la prohibición de exportar combustibles, según informa Efe, que cita fuentes gubernamentales de ese país. Tal prohibición intenta acabar con los problemas de escasez de combustible y la consiguiente tendencia alcista de los precios en este país sudamericano. En estos meses, los precios de las gasolinas han tenido su máximo en 0,86 dólares por litro, mientras que el gasóleo superó los 0,63 dólares, lo que suscitó las protestas de los agricultores y de los transportistas que, en ocasiones, sufrieron las consecuencias del desabastecimiento. En los primeros once meses de 2007, las petroleras que operan en el pais exportaron crudo por valor de 2.503 millones de euros.