El Banco Pastor fue suspendido cuando los títulos subían el 5,19% y el 1,34% los del PopularMADRID. Los tambores de la operación entre el Popular y el Pastor comenzaron a escucharse en el mercado durante la jornada y fueron in crescendo... hasta que la CNMV decidió poner la sordina. De hecho el calentón bursátil del gallego se apunta como uno de los principales responsables de que se precipitara el anuncio de fusión. La entidad que preside José María Arias Mosquera subía el 5,19 por ciento hasta que el regulador de los mercados decidió suspender la cotización de las dos entidades en torno a los tres menos cuarto de la tarde de ayer. En ese momento, los títulos de la entidad gallega se situaban en los 3,040 euros, es decir, algo más de cincuenta céntimos por debajo de lo que cerró la entidad que preside Ángel Ron. Cuando el regulador de los mercados decidió parar la cotización del banco que tendrá la mayoría en la operación, los títulos se situaban en los 3,565 euros, apuntándose un repunte del 1,34 por ciento. Según los datos de Bloomberg, dos fueron los principales impulsores del valor del banco gallego en bolsa que se apuntaron el 31,15 por ciento de las compras. El primer comprador de la jornada fue ES Invest Madrid, que se apuntó el 15,91 por ciento de las operaciones durante la sesión hasta que fue interrumpida por la CNMV. El otro gran comprador de la sesión fue el Sabadell al firmar el 15,24 por ciento de las operaciones de compra de títulos de la entidad gallega. De los datos de Bloomberg, se desprende que la entidad que preside Josep Oliu hizo sólo esta compra durante esta semana en la que invirtió algo más de 172.000 euros. La CNNV aún no ha informado de cuándo tiene previsto reanudar la cotización de las dos entidades, aunque se espera que sea a lo largo de la jornada del lunes después de que se hayan celebrado los respectivos consejos de administración. El secretario general de Comfina-CCOO, José María Martínez, reclamó ayer al Banco de España y a la CNMV que investiguen la filtración de la operación sobre la que aventuró que existen intereses especulativos.