La propuesta garantiza el poder adquistivo del empleado y retribuye la productividad a cambio de más flexibilidadbarcelona. En los tiempos de crisis que corren, donde los trabajadores aspiran a mantener el puesto de trabajo y el salario, Seat ha lanzado a sus empleados una propuesta de convenio colectivo para los próximos cinco años difícil de rechazar. Según explicaron fuentes de la empresa, la propuesta no sólo garantiza el poder adquisitivo de sus trabajadores, sino que lo incrementa al aplicar sistemas de retribución de la productividad de la plantilla. A cambio, la filial española de Volkswagen reclama mayor flexibilidad a la plantilla para afrontar fuertes aumentos de producción en los años 2012 y 2013. En concreto, la empresa reclama la posibilidad de no cerrar la factoría de Martorell (Barcelona) durante el mes de agosto y pasar de los 15 turnos de trabajo actuales (tres por cada día laborable) a 21 (tres por cada uno de los días de la semana). Seat nunca ha trabajado los domingos, ya que en las épocas de mayor producción sólo utilizó dos turnos adicionales los sábados. Seat ofrece a sus trabajadores un convenio de hasta cinco años donde se garantiza el IPC real (con cláusula de revisión) más aumentos en función de los resultados operativos de la compañía. En caso de que la empresa esté en pérdidas, por cada 25 millones de euros que se mejore el resultado los trabajadores verían aumentado su salario en un 0,1 por ciento. El máximo que fija la oferta, es que el resultado se pueda mejorar en 125 millones y entonces la plantilla percibiría un aumento del 0,5 por ciento. En caso de que Seat entre en beneficios (algo que Volkswagen prevé para el año 2013), la empresa abonaría los empleados un bonus anual de hasta 500 euros, en función de tres factores a partes iguales: resultados operativos, productividad medida en número de coches por empleado y calidad del producto. Esta paga no sería consolidable. A cambio de esta oferta, los trabajadores deberán aceptar, además de aumento de turnos (que supone trabajar algunos sábados y domingo con el cobro de horas extra), recortar sus vacaciones de agosto de cuatro a tres semanas y realizar la semana restante a lo largo del resto del año.