Los sindicatos, contra las indemnizaciones de 20 días por añobarcelona. La compañía de componentes de la automoción Frape Behr inició ayer la ejecución del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en el centro de producción de la Zona Franca de Barcelona con comunicados personales a cada uno de los 92 trabajadores afectados, según informaron a Europa Press fuentes de la empresa. La compañía envió ayer a la Conselleria de Trabajo de la Generalitat el documento informativo del cierre patronal, en el que justifica la medida alegando un "notorio peligro" para las personas y maquinaria, así como la ocupación ilegal de las instalaciones. Ambas son, en principio, causas que avalarían la decisión, según la normativa vigente. Los trabajadores del turno de tarde de ayer no pudieron acceder a la factoría debido a la decisión de la dirección de Frape, a pesar de que una treintena decidió encerrarse en la fábrica, donde protestaron "por un ERE que ofrece sólo el mínimo legal -20 días por año trabajado hasta un máximo de 12 mensualidad-- y es inconcebible", según comunicaron fuentes sindicales. Un centenar de trabajadores se desplazó a Cornellà de Llobregat (Barcelona), donde el presidente de la Generalitat, José Montilla, inauguraba la sede de una empresa en el World Trade Center, para abuchearle y gritarle consignas como: "Fuera, fuera", mientras que el ex presidente Jordi Pujol fue recibido con "Vuelve, vuelve presidente".