En el país asiático tiene seis centros productivos y concentra ya el 20% de su facturaciónMADRID. Gamesa ha firmado un acuerdo de suministro de 200 MW con Huadian New Energy Development Company, que supondrá el suministro e instalación de aerogeneradores G90-2,0 MW entre 2011 y 2012 en la provincia de Mongolia Interior, al norte del país. La firma de este acuerdo se enmarca en la visita de Liu Qi, Subdirector General del órgano chino regulador de la energía NEA (China's National Energy Administration) a España, acompañado de los cuatro grupos energéticos más importantes del país -China Longyuan Electric Power Group, Datang Renewable Power Company, China Huadian New Energy Development Company y China Guangdong Nuclear Wind Power Company- y principales clientes de Gamesa en China. La firma se celebró en el Ministerio de Industria, en presencia de Fabrizio Hernández Pampaloni, secretario de Estado de Energía del Gobierno Español. Las relaciones comerciales José Antonio Miranda, presidente y Consejero Delegado de Gamesa en China, comentó durante el transcurso de las firmas "la oportunidad de la visita de la delegación china para seguir profundizando en nuestras relaciones comerciales y conocimiento de nuestras capacidades tecnológicas. "Durante estos días, la administración y nuestros clientes chinos han tenido la oportunidad de conocer nuestra tecnología y capacidad de producción, a la vanguardia del sector, visitando nuestra planta de Aoiz (Navarra), donde producimos la pala del aerogenerador G10X-4,5 MW", añadió Miranda. Por su parte, Liu Qi explicó que "cuando el viceprimer ministro, Li Keqiang, visitó España a principios de este año se quedó impresionado del uso de las energías renovables en el país" y añadió que alentó tanto a las compañías chinas como españolas a cooperar en el desarrollo de estas fuentes de energía. "Este viaje me ha permitido ratificar la visión del viceprimer ministro y reforzar la cooperación entre ambos países", sentenció.