La constructora adquiere otro 4,83% de la eléctrica, que desde hace un año consolida como una línea de negocio másMADRID. Con el nuevo año todos tenemos una lista de buenos propósitos para cumplir. ACS se ha puesto manos a la obra para tachar objetivos de su lista. El primero ha sido aumentar su participación en Unión Fenosa hasta alcanzar el 45,3 por ciento en el accionariado, tal y como adelantó elEconomista. Caja Madrid Bolsa movió 14,73 millones de acciones de Fenosa representativas del 4,83 por ciento de su capital a 44,5 euros por acción en dos operaciones fuera de mercado. A las 12:58 horas la caja de ahorros madrileña intermedió la compra venta de 8,8 millones de títulos protagonizando después la compra de otros 5,93 millones de acciones al broker de BBVA. De este modo, se alcanzaba la participación que tenía previsto lograr la constructora. ACS comunicó a la CNMV la operación al cierre de mercado. La constructora de Florentino Pérez ha desembolsado 655 millones. Esta inversión permite a la compañía mejorar sus balances ya que el incremento de la deuda de la empresa se podrá compaginar con el aumento del ebitda que se producirá al incrementar su participación en Fenosa. La eléctrica decidió además recientemente incrementar el dividendo a cuenta en un 22 por ciento, lo que aliviará la financiación de la operación. No obstante, ACS ha cerrado también la venta de parte de sus autopistas en Chile a Abertis por 700 millones, lo que despejaba el camino para la operación. Fenosa consolida por integración global en las cuentas de ACS desde enero del pasado año y constituye, desde entonces, el área de negocio de Energía, que se suma a las de Construcción y Concesiones, Medio Ambiente y Logística, y Servicios Industriales", señala el grupo. Con el cierre de esta operación las miradas ahora se ponen sobre la participación que la constructora mantiene en Iberdrola y que ronda entre el 7 y el 13 por ciento. Las opciones de una fusión entre Iberdrola y Fenosa parecen ahora más lejanas, pero también lo es un incremento de la participación del grupo en la eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán. Las fichas se siguen moviendo, pero el mapa definitivo del sector eléctrico aún está por trazar.