El proyecto inmobiliario es uno de los 15 más grandes del mundoméxico. Grupo Grand Coral, un desarrollador inmobiliario formado por la división Hábitat de Bancaja, Banco de Valencia, y dos socios españoles más que por el momento no han querido desvelar su nombre, están desarrollando en Playa del Carmen, en la Riviera Maya uno de los 15 proyectos inmobiliarios más grandes del mundo. La inversión supera los 3.000 millones de dólares y prevé ventas superiores a los 5 billones de dólares, según confirmó a elEconomista, Marc Pujol, Director Comercial de la firma. El grupo adquirió hace dos años una superficie de 300 hectáreas en Playa del Carmen, en la Riviera Maya, que hasta hace poco era un pueblo de pescadores y que hoy se ha convertido en la ciudad con mayor crecimiento poblacional del mundo debido a la inversión que ha registrado. El Gran Coral Riviera Maya está construyendo las 300 primeras viviendas de un total de 7.000 que tendrá al final el megadesarrollo Arrecife Grand Coral. Esta primera fase se denomina Marea Azul y será una de los complejos residenciales más lujosos de la zona. Marea Azul se sitúa frente al segundo arrecife de coral más grande del mundo en tamaño, sólo detrás de la Gran Barrera de Arrecife de Australia. Marea Azul cuenta con exclusivas comodidades y privilegios que incluyen piscina, spas individuales para hombres y mujeres; gimnasio inteligente; áreas con paisajes para meditación; áreas de juego para niños; canchas de paddel; tienda gourmet; y el primer club de playa diseñado por Roberto Cavalli. Dentro del complejo se construirá un campo de golf de 18 hoyos diseñado por Nick Price, de la Asociación Profesional de Golf (PGA). Según aseguró Pujol, el grupo cuenta ya con todos los permisos medioambientales para desarrollar este proyecto. Además en Cancún el grupo construye la torre Emerald de 20 plantas, que promete ser el lugar más lujoso de este enclave turístico. Las viviendas tendrán entre 400 y 800 metros cuadrados con un coste de entre un millón y dos millones de dólares y ya se han vendido el 50%, especialmente a mexicanos.