La empresa fabricará sistemas de fijación de placas solares para diversificar su negocioBARCELONA. También hay víctimas colaterales de la crisis que vive el sector de la construcción. La empresa familiar Anudal ha decidido empezar a diversificar su negocio y acercarse a la energía solar para depender menos del sector de la construcción. La compañía, dedicada a la fabricación de elementos de carpintería de aluminio para edificios, quiere seguir creciendo en "un momento no tan propicio para la economía" y por eso a partir de ahora también fabricará los soportes y sistemas de fijación de paneles solares sobre cubiertas o en huertas solares. Para poner en marcha la nueva línea de negocio, la empresa familiar ha decidido lanzar una nueva marca al mercado, Anusol, que tendrá sede en Badalona y que también diseñará las instalaciones solares. Según la propia empresa, la iniciativa ya tiene firmados encargos por valor de dos millones de euros aunque para finales de 2008 esperan llegar a una facturación de cuatro millones de euros. El presidente de la compañía, Ramón Hernampérez, espera que el nuevo negocio del grupo les permita no bajar de los 15 millones de facturación que el grupo Anudal obtuvo en 2006. La nueva firma ha patentado un sistema para la instalación de las placas que no necesita taladros ni máquinas pesadas para que "agilice y abarate la instalación", asegura Hernampérez. En principio los mercados prioritarios de Anusol serán Cataluña y Andalucía aunque no descarta, antes de este año, estar presentes en otras zonas de España. El grupo catalán siempre ha tenido una importante presencia internacional en el mercado del aluminio ya que cerca del 15 por ciento de su facturación correspondía a las exportaciones que la compañía hace a países Francia, Rusia, Italia, Bélgica o Marruecos. La cuota de Anudal en el mercado de elementos de aluminio para la construcción en España es del 60 por ciento. Además de dar un giro hacia la sostenibilidad en su negocio, esta empresa familiar tiene presente el medio ambiente en sus planes de Responsabilidad Social Corporativa. A partir de este año, el grupo donará a proyectos de conservación el 0,07 por ciento de su facturación.