Gilberto Benetton asegura que mantendrá los pactos parasociales de Autostrademadrid. Autostrade confía en superar hoy la enésima prueba de fuego que le está obligando a pasar el Gobierno italiano para aprobar su fusión con Abertis. Los responsables de la compañía transalpina volverán a reunirse hoy con el regulador de las autopistas (Anas) para ofrecerle por escrito todas las garantías que pide el Ejecutivo para dar luz verde a la operación.Entre los puntos más espinosos destaca la hegemonía española (Abertis se ha garantizado la gestión del grupo y un puesto más en el consejo) y la presencia del grupo constructor ACS en el accionariado (la compañía presidida por Florentino Pérez ostentará el 12 por ciento del futuro grupo).Para convencer al Gobierno de las bondades de la operación, Autostrade presentará hoy por escrito los compromisos de inversión en Italia que le pida el Ejecutivo y las barreras necesarias para garantizar que ACS no se beneficiará de los futuros contratos de obra.Además, para resaltar la italianidad de la operación, el bloque transalpino prevé mantener su pacto parasocial hasta 2009, según ha reconocido Gilberto Benetton al diario Espresso. El dueño de la famosa cadena de ropa tiene ya un acuerdo parasocial con el resto de accionistas de Schema28, sociedad de inversión que controla la mayoría Autostrade. Cuando culmine su fusión con Abertis, Schema28 poseerá el 24,9 por ciento del nuevo grupo y será el primer accionista.Además, la compañía catalana venderá a un inversor italiano (probablemente Mediobanca) el 13,3 por ciento que posee en Schema28 (porcentaje que quedará diluido al 3 por ciento en el grupo fusionado)."La parte italiana será utilizada para hacer frente a los 11.000 millones de inversión que hay programados en Italia", ha asegurado Benetton. "Daremos todas las garantías necesarias", añadió, en un intento de convencer a la opinión pública de que la operación va a salir adelante. Por el momento, tanto Abertis como Autostrade prevén celebrar sendas juntas extraordinarias el próximo 30 de junio para aprobar la operación.