El ejecutivo del país permite a un fondo privado invertir en una entidad estatalcamboya. El Gobierno de Vietnam captó al menos 608 millones de dólares vendiendo una participación del Bank for Foreign Trade of Vietnam, dejando a los inversores extranjeros por primera vez comprar acciones de un banco estatal. El Gobierno venderá una participación del 6,5 por ciento con peticiones de compra de 100.000 dongs (6,24 dólares) por acción. Los extranjeros serán autorizados a comprar el 30 por ciento de los 97,5 millones de acciones. Las peticiones de compra oscilaban entre los 105.000 dongs y los 110.000 dongs. La subasta revela el compromiso de Vietnam con su programa de venta de acciones. La decisión de llevar adelante la venta, retrasada desde la fecha inicial de agosto, sugiere que van por buen camino otros planes de ventas de participaciones en dos bancos más, y de compañías de teléfonos y cervezas en 2008. Venta importante "Es la más importante venta de acciones en Vietnam hasta la fecha'', dijo Horst Geicke, director en Hong Kong del fondo británico cotizado Vietnam Opportunity Fund. "Es una de las empresas estrella a los ojos del Gobierno, por lo que el hecho de que quieran continuar con esto es la mejor señal posible de que el programa de venta de acciones se acelerará en 2008''. La primera venta de una participación bancaria llega más de dos décadas después de que Vietnam se moviera hacia una economía de mercado, y menos de un año después de que el país del sureste asiático, de algo más de 85 millones de habitantes, ingresara en la Organización Mundial de Comercio (OMC). Las inscripciones iniciales para tener el derecho a presentar peticiones superan a la oferta en un 25 por ciento, representando los inversores extranjeros alrededor de un tercio de la demanda, según la bolsa, donde el Bank for Foreign Trade, conocido como Vietcombank, tiene previsto cotizar el próximo ejercicio.