El mercado necesitará 620 aviones de este tamaño en los próximos veinte añosmadrid. La primera entrega del nuevo avión carguero 747-8F de Boeing a Cargolux tendra que quedarse en la bodega hasta que se arregle la letra pequeña del contrato. Daniel da Silva, vicepresidente del área de conversiones de aviones cargueros de Boeing, confirmaba a este periódico en una entrevista telefónica que existe "una disputa en el acuerdo y que "se desconoce la fecha de entrega" del primer carguero de estas características, "aunque tenemos la confianza de que se realizará lo antes posible", añadió. La puesta en servicio de este avión es fundamental, porque "en los próximos veinte años se van a necesitar 620 aviones de este tamaño en todo el mundo", añade Da Silva, aunque "un pequeño retraso no va a suponer ningún inconveniente". El segundo cliente que espera este aparato después de la compañía luxemburguesa Cargolux es Nippon Cargo Airlines. La nueva joya de la corona de Boeing en el negocio de los cargueros nace con un coste operacional por tonelada un 20 por ciento más bajo que su predecesor en el negocio: el Boeing 747-400F. Para Da Silva, este avión llega en un buen momento para el negocio de la carga aérea después de que "2008 y 2009 fueran los peores años del sector. En 2010 se experimentó una recuperación muy fuerte con un crecimiento del 19 por ciento y, después de un año plano como será 2011, se espera que en 2012 repunte hasta el 7,5 por ciento". Durante las próximas dos décadas el negocio se duplicará como mínimo, porque el crecimiento anual será del 5,6 por ciento. En el caso de España, Boeing no tiene datos específicos de un mercado tan concreto, pero sí que estima que "entre Europa y Latinoamérica el crecimiento anual durante los próximos veinte años será del 5,1 por ciento". Además de nuevos cargueros, otro negocio fundamental para Boeing será la conversión de aviones comerciales, de la que es máximo responsable Da Silva. En este mismo periodo "se espera que en el mundo se transformen casi 2.000 aparatos en aviones de carga, de los que 310 serán aparatos de gran tamaño como el jumbo 747", añade.