El gigante de la moda había constituido un sociedad en la isla para ahorrarse impuestosMADRID. Rectificar es de sabios. Inditex, el gigante textil propietario de Zara, se ha visto obligado a cambiar de estrategia y trasladar la sociedad que gestiona sus ventas online desde Irlanda a España. La decisión se ha tomado después de que el diario El País publicara ayer que el grupo había creado una sociedad en Irlanda para ahorrarse impuestos aquí. Inditex asegura que constituyó la sociedad E-Commerce el pasado 29 de julio y que si había decidido iniciar la actividad desde Irlanda era debido a "localizarse en este país el conocimiento, la experiencia y los recursos tecnológicos propios del comercio electrónico". La empresa de por Amancio Ortega añade que, una vez superada la fase de lanzamiento y adquirido el know how, ha decidido la explotación de su negocio online desde España a partir del próximo año 2012. El cambio de domicilio fiscal provocará, sin embargo, que tenga que asumir una mayor carga fiscal. En Irlanda las sociedades soportan un tipo único del 12,5 por ciento, mucho menor que el 30 por ciento que fija el impuesto español sobre Sociedades para grandes empresas. Según un reciente informe de ING, Inditex obtendrá alrededor del 5 por ciento de su facturación de Internet una vez que todos sus negocios online estén completamente en marcha, lo que supondrá una aportación de 743 millones de euros sobre una cifra de negocios total estimada de 14.010 millones de euros en el ejercicio 2011-2012. El grupo fundado por Amancio Ortega ya tiene todas sus cadenas en Internet, ya que Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho y Uterqüe iniciaron su actividad comercial en Internet en quince mercados europeos la semana pasada. Además, su tienda virtual de Zara, que ha cumplido su primer año con presencia en 16 países, desembarcó en Estados Unidos el miércoles 7 de septiembre.