El director general de Pemex ha sido citado a declarar por la Comisión de Vigilanciamadrid. Sacyr Vallehermoso ha decidido aplazar el consejo de administración que hoy tenía previsto celebrar en su sede madrileña, según informan fuentes solventes. La reunión tendrá lugar finalmente el próximo viernes 30 de septiembre. Se trata del primer encuentro que el máximo órgano ejecutivo de la empresa constructora celebra después del pacto de sindicación de acciones alcanzado con la petrolera mexicana Pemex el pasado 29 de agosto, por el cual han pasado a controlar el 29,8 por ciento del capital de Repsol. En la reunión trasladada a finales de mes se informará a los miembros del consejo de los contactos mantenidos con otros accionistas de referencia de la sociedad que preside Antonio Brufau, así como de las posibles complicaciones jurídicas derivadas del pacto de sindicación con Pemex. Precisamente ayer se conoció que la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación mexicana, dependiente del Congreso del país, ha decidido citar a una comparecencia al director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, para que explique el acuerdo de sindicación de participaciones con Sacyr en Repsol. El objetivo de la comparecencia es que el directivo explique los propósitos, beneficios e implicaciones de la operación, según indica el portal mexicano Terra Economía, que cita a la presidenta de la Comisión, Esthela Damián Peralta. Por otra parte el secretario mexicano de Hacienda, José Antonio Meade, que fue ministro de Energía, se sumó ayer al coro de voces que defienden la legalidad y la transparencia de la operación. "La posición oficial del Gobierno español alrededor de Repsol es que era una operación entre privados y que se estaba efectuando conforme a la ley y que por ello el Gobierno español no tenía ninguna objeción a la operación", precisó ayer el político, informa Efe. Meade sustituyó la semana pasada en la cartera de Hacienda a Ernesto Cordero, quien busca la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) para las elecciones presidenciales de 2012.