... de Responsabilidad Social Corporativa de entre todas las presentes en las islas Las palmas. Compañía Cervecera de Canarias, uno de los mayores grupos industriales del Archipiélago, es la única empresa que elabora un documento de responsabilidad social corporativa. Ni grandes empresas ni medianas ni pequeñas sabe lo que es una memoria de RSC. Un sondeo hecho por este diario sobre empresas constructoras canarias pone de relieve que no les interesa poner en negro sobre blanco las medidas de mecenazgo y apoyo social, porque "muchas veces damos dinero a cosas de interés general, pero no sabemos si su uso es o no correcto", confiesa el líder de una promotora inmobiliaria que pide el anonimato. Y es que precisamente los compromisos de las empresas constructoras con los ayuntamientos originan situaciones perversas. Hay un juez en el Sur de Gran Canaria investigando por qué Grupo Europa ha pagado supuestamente un concierto de Miguel Ríos o de Bebe en el municipio de Mogán. Y no apareció el nombre de la empresa patrocinadora por el escenario. Lo vendió supuestamente como propio una institución. Otro tanto ocurre con clubes de deporte base. Para entrar a ejecutar obras de VPO, hay empresas que han pagado muchas cosas "y eso no queremos que quede reflejado al menos documentalmente porque hay veces que se dice una cantidad y llega al club otra", apunta el mismo empresario. El freno a las memorias de RSC en Canarias también tiene que ver con la formación de sus empresarios. Estamos hablando de un territorio donde más que empresarios lo que existen son inversores. Una falta de formación lógica si se tiene en cuenta que no ha existido una tradición empresarial familiar de siglos. El Gobierno de Canarias sí ha intentado poner en marcha medidas pero las empresas de aquí están acostumbradas a que todo tenga que contar con una ayuda oficial 'para arrancar'. De momento, lo que sí consta es que la única empresa canaria que hace una memoria de RSC es Cervecera Canaria. La compañía pone de manifiesto en su documento del pasado año que ha destinado 2,2 millones de euros, el 10 por ciento de su beneficio operativo de 2006, a acciones que consoliden la sostenibilidad, que apuesta por la conservación del medio ambiente, el ahorro de recursos naturales, las inversiones de tipo social y seguridad laboral, entre otros. 12,6 millones de euros durante los últimos cinco ejercicios. Lo considera un paso hacia la excelencia empresarial como reconoce Alfonso Bosch, consejero delegado de la cervecera, quien asegura que así "se contribuye al desarrollo social".