La constructora española cerrará el año 2007 con unos ingresos de 500 millonessantiago. La constructora gallega Copasa ha decidido dar un golpe sobre la mesa y, en tiempos inciertos para el ladrillo, mostrar su gran potencial. La compañía, que aspira a acercarse a la cota de los 500 millones de euros de negocio (cifra que supone un incremento superior al 20 por ciento en relación con la alcanzada en 2006), ha iniciado un fuerte proceso de expansión hacia América Latina y Europa del Este, en el que ya cuenta con proyectos estrella, como la construcción de un gran complejo de cuatro grandes torres en Salvador de Bahía, en Brasil, sobre una superficie de 180.000 metros cuadrados. La inversión superará los 150 millones de euros. La empresa orensana, que preside José Luis Suárez Rodríguez, fue fundada en 1985 y hoy cuenta con 1.260 trabajadores. En el proceso de internacionalización abierto, aspira a conquistar "los mercados de mayor potencial para el ladrillo y la concesión de servicios". A la promoción residencial y de oficinas sobre 18 hectáreas a construir en el país carioca, pretende sumar la concesión de autopistas y obras energéticas. En México ha iniciado los tramites con la Comisión Nacional del Agua para abordar distintos proyectos hidráulicos, y levantará un aparcamiento en el que invertirá 12 millones de euros. En Europa, la compañía está presente desde febrero en Bulgaria, donde se adjudicó concesiones para plantas de tratamiento de aguas, y espera construir también viviendas. Copasa es una de las joyas del sector del cemento y el hormigón en Galicia que, sin embargo, ha sabido traspasar las fronteras autonómicas. Así, dentro de la comunidad realiza el 30 por ciento de su actividad, el resto proviene de las demás regiones de España y de su actividad en el exterior. Obra pública Fuertemente implicada en el segmento de las obras públicas, la firma participa en todas las líneas del tren de alta velocidad o en la construcción del puerto exterior de A Coruña, su obra faraónica dentro de Galicia. También está detrás de la mayor promoción de obra pública de la autonomía, 384 viviendas que construye en San Paio de Navia, en la ciudad de Vigo. Con una cartera de obras que supera los 600 millones de euros, José Luis Suárez cree firmemente que existen mimbres más que suficientes para seguir creciendo de forma orgánica. Mientras constructoras e inmobiliarias españolas inician procesos defensivos de fusión, Copasa prefiere seguir apostando por cimentar su propio camino.