Asegura que está en contra de los creadores por las movilizaciones contra la guerra de IrakMADRID. El ministro de Cultura, César Antonio Molina, atacó ayer duramente al PP en una entrevista concedida a Efe porque, según dice, observa "un espíritu de ir a la contra" de los creadores tras las movilizaciones por la Guerra de Irak. Molina ha sido uno de los más firmes defensores de la tasa, que gravará dispositivos como el MP3, el móvil, el CD o el DVD con un total de 110 millones de euros, que tendrán que pagar los consumidores. Sin embargo, no todo el mundo en las filas socialistas está de acuerdo. Nada más aprobarse, el ministro de Industria, Joan Clos, aseguró que se buscaría la posibilidad de sustituirlo o incluso eliminarlo. Y ayer, la eurodiputada Francisca Pleguezuelos se manifestó a favor de buscar "una solución alternativa al canon". Insistió, sin embargo, en que su postura es "una posición interna, que he defendido dentro del partido junto a otros miembros socialistas". "Defiendo la posición de los autores y los creadores pero pienso que no puede ser a costa del actual mecanismo. En el siglo XXI habría que buscar mecanismos de negocio alternativo para que ambas posiciones puedan reforzarse, porque los autores necesitan también un reconocimiento a su propiedad intelectual y a su obra que vaya con cargo a los impuestos", explicó. Pleguezuelos criticó la posición del PP en este asunto y la calificó de "bastante cínica". "En el PSOE la gente que estamos más próximas a los temas de innovación entendemos que habría que buscar una solución menos drástica que cambiara un poco el modelo de negocio para que lo que unos quieren no vaya en detrimento de otros. El PP, sin embargo, ha aprovechado una circunstancia de manera puramente demagógica defendiendo ahora una situación que no es la que proclama su ideario político. Su posición no es honesta ni legítima. En el PSOE, en cambio, tenemos franqueza interna para plantear las distintas posturas y unas veces se gana y otras no", recordó. El canon digital se empezará a cobrar a partir de enero.