En 2008, ampliará su red de puntos de venta y lanzará una colección para niñosbarcelona. En Cataluña hay varias decenas de empresas textiles que quieren seguir la senda que han marcado compañías de éxito como Zara o Mango. Una de ellas es Intermalla, una sociedad creada en 1995 por el matrimonio Paloma Santaolalla y Miguel Lanna. La compañía se fundó con el objetivo de diseñar, producir y vender moda femenina a través de la marca Nice Day. En 2002, sus fundadores descubrieron un nicho de mercado en el mundo de los complementos femeninos y lanzaron la marca Nice Things. En la actualidad, la empresa cuenta con 42 tiendas monomarca, entre propias y franquiciadas, que venden bajo la enseña Nice Days Nice Things en seis países. Además de las tiendas exclusivas, la compañía comercializa sus prendas y complementos en 400 establecimientos multimarca. La firma prevé cerrar este año con unas ventas de 7,8 millones. Esta cifra no incluye los márgenes que se quedan las tiendas franquiciadas. Planes en 2008 Los planes de Intermalla para el año 2008 son ambiciosos. Actualmente negocia con un distribuidor alemán la implantación de una red de tiendas franquiciadas en Alemania. "Es la misma fórmula que hemos seguido en Grecia con éxito", explicó a este diario un portavoz de la compañía. La intención es seguir este modelo para implantarse en Italia y en los antiguos países del este. Nice Day Nice Things también cuenta con tiendas en Suiza, Francia, Portugal y Chipre. En el mercado doméstico, la empresa catalana prevé la apertura de "al menos ocho nuevas tiendas, hasta alcanzar los 50 locales", aseguran. La primera de estas tiendas se abrirá en Canarias y el resto por la zona de Andalucía. Jaén y Granada son dos plazas en las que ya han decido contar con un establecimiento. La empresa también ha elaborado un plan para aumentar su presencia en puntos de venta multimarca que existen en localidades donde por el número de habitantes no se justifique la apertura de una franquicia. Otra de las novedades para el próximo año es "el lanzamiento de una colección para niños coincidiendo con el verano de 2008", anuncia el portavoz de la empresa. El aumento de tiendas y la ampliación de la gama de productos debe permitir a Intermalla incrementar sus ventas hasta los 11 millones de euros. Nice Day Nice Things basa su éxito en que todos los diseños son elaborados al cien por cien por personal de la compañía y luego se encarga la producción a terceros. Como en el caso de Zara o Mango, la logística es clave en la gestión del producto. En cuanto a la exportaciones, Intermalla vende fuera de España el 29 por ciento de todo lo que factura. Una de sus estrategias de crecimiento en Europa es vender productos en grandes almacenes.