El nombre del portal aparece como un verbo en el diccionario inglés de Oxfordnueva york. Google, dueña del más popular de los motores de búsqueda en Internet, está pugnando por convertirse en un verbo en China. "Google no es una grafía normal en chino y la gente no pronuncia el nombre correctamente'', dijo Kai-fu Lee, director general de Google en China. "La mayoría de la gente nos llama go go''. La compañía con oficinas centrales en Mountain View, estado de California, es tan conocida en la mayoría de los países que su nombre aparece como un verbo en el diccionario de inglés Oxford. Lee, que fue reclutado por Microsoft en el 2005 para que expandiera Google en China, dijo que probará nuevas estrategias publicitarias para salvar la barrera lingüística. En China "muy poca gente conoce Google y lo que ella representa'', dijo Charley Kan, director gerente de Mediaedge, filial de WPP Group, en tamaño la segunda compañía de publicidad del mundo. "Comparada con Baidu, está en una posición débil''. China, el segundo mayor mercado de Internet del mundo, con 162 millones de usuarios, puede alcanzar a Estados Unidos en esta categoría dentro de tres o cinco años, según Sandeep Aggarwal, analista de Oppenheimer & Co., en San Francisco. El importe de las ventas de publicidad en línea, fuente del 99 por ciento de los ingresos de Google, puede cuadruplicarse a unos 2.700 millones de dólares en China en un plazo de cuatro años que concluirá en el 2010, según la firma Analysys International, con sede en Pekín. Un problema de fonética En China las direcciones de Internet se basan en el sistema pinyin de transcripción de caracteres chinos a letras del alfabeto latino. Los sonidos como el "gle'' de Google (en español se pronuncia guel) no existen en chino. "Eso nos presenta una gran dificultad'', dijo Lee. Google adquirió el año pasado el dominio "G.cn'' para que los internautas que escribieran mal el nombre de la compañía fuesen dirigidos aun así a su página web en idioma chino, "Guge'', o "canción de la mies''. La adopción del nombre en el 2006 suscitó la crítica de que era una canción sobre algo que va cuesta abajo, porque gu también significa valle. "Es un nombre que parecería haber sido escogido por alguien que no sabe chino'', dijo Liu Bin, analista de BDA China, una firma de investigaciones de mercado, con sede en Pekín. "No los ha ayudado en su mercadeo''. Yahoo!, dueña del portal informático más visitado del mundo, también tiene dificultades. Su cuota de mercado en China bajó al 10 por ciento en el tercer trimestre, desde un 13 por ciento un año antes, dijo Analysys. Yahoo! posee un 39 por ciento de Alibaba.com, la cual adquirió el control de la filial china de la empresa estadounidense en el 2005. "Fijamos la mira en el líder. Google sigue haciendo lo que Google hace, pero nosotros tenemos un enfoque distinto'', dijo Porter Erisman, vocero de Alibaba en Pekín. "Nuestro objetivo principal es construir un negocio sostenible a largo plazo.