Las operadoras reducen el 22% de sus ingresos en las llamadas internacionales madrid. La culpa es de la Comisión Europea y de su empeño por rebajar las tarifas internacionales de móviles. Que se lo pregunten a los operadores españoles de telefonía celular, que acaban de sufrir un serio correctivo en el negocio de llamadas en itinerancia, es decir, aquellas comunicaciones que realizan sus clientes cuando se encuentran en el extranjero. Según se desprende de las estadísticas de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), los ingresos por este tipo de comunicaciones han caído el 22 por ciento entre los pasados meses de junio y septiembre, en relación con los datos del segundo trimestre de este año. Este descalabro resulta especialmente doloroso para las operadoras, ya que los menores ingresos se producen en los meses de mayor consumo telefónico en el extranjero, al coincidir con las vacaciones de verano de millones de sus clientes. De hecho, el incremento del consumo se disparó el 68 por ciento en el referido trimestre. En concreto, los ingresos medios por minuto en el tráfico por itinerancia internacional fueron de 75,75 céntimos de euro el minuto, frente a los 97,90 céntimos del segundo trimestre del año. Además, los clientes de las operadoras españolas de móviles pasaron de 182,61 millones de minutos consumidos entre los meses de abril a junio, a los 306,21 millones de minutos del trimestre estival. De todo lo anterior se puede concluir que los clientes de las operadoras españolas han utilizado sus móviles en el extranjero mucho más el pasado verano que en otras ocasiones; y que, al mismo tiempo, han pagado mucho menos por estos servicios. Ése era el propósito de Bruselas cuando fijó el pasado julio un precio máximo de 49 céntimos por minuto para las llamadas desde el móvil cuando los clientes se encuentran en un país distinto al de su operador habitual. El Parlamento Europeo pretendía rebajar la tarifa telefónica el 70 por ciento en relación con los precios que mantenían antes del pasado verano. Por otra parte, y según la CMT, el conjunto del sector de telecomunicaciones facturó 31.824,47 millones de euros en España, entre los pasados meses de enero y septiembre, lo que representa un incremento del 5,88% respecto a los mismos meses de 2006.