El ministro pide a las empresas que dejen al Gobierno "al margen" de la disputamadrid. El ministro de Industria, Miguel Sebastián, pidió ayer a Sacyr Vallehermoso y Pemex, "protagonistas" de la operación de sindicación de acciones en Repsol, que dejen al Gobierno "al margen". "Que nos dejen en paz, que tenemos bastantes problemas", apuntó, para insistir en que es una operación "estrictamente empresarial". "Que dejen al margen al Gobierno, porque no toma partido en estas operaciones, no está detrás de ellas". Sacyr Vallehermoso, el socio industrial con mayor participación accionarial en Repsol (20 por ciento), y la mexicana Pemex, el socio más antiguo, han firmado un acuerdo para votar de forma conjunta en la petrolera. La sindicación de acciones les permitirá controlar el 29,8 por ciento del capital. Además, quieren nombrar un consejero delegado con funciones ejecutivas. Sebastián aseguró que la españolidad de Repsol está garantizada y defendió que "no es ninguna broma". Explicó que está garantizada, porque el principal accionista es español y la suma de la participación de los accionistas españoles es mayor que la de los extranjeros. El ministro reiteró que "pedimos a los protagonistas, a los actores de estas operaciones personales o empresariales que nos dejaran al margen, que utilicen todas sus herramientas legales, jurídicas, mediáticas, pero que dejen al margen al Gobierno, porque no toma partido". "Solamente, lo único que le interesa [al Gobierno], es que una empresa estratégica, porque sus reservas, que son las reservas de España, son estratégicas, continúe siendo española", afirmó el titular de Industria, quien dijo que en ese sentido estarán vigilantes. Por otra parte, quiso dejar claro que no tiene "ningún amigo en el mundo empresarial, no los he tenido, ni los voy a tener". Por ello, dijo que las informaciones que se publiquen sobre estos aspectos son "interesadas y yo creo que hay que tomarlas con cautela". Además, subrayó que él ha tenido buena relación con las personas "que están metidas en esta operación a un lado y a otro, y por eso pido que nos dejen al margen". Preguntado por si se ha reunido con el presidente de Repsol, Antonio Brufau, como hizo con el presidente de Sacyr, Luis del Rivero, señaló que ha hablado más veces con el primero que con el segundo en los "últimos tiempos". "No me he reunido físicamente con él, pero sí que he hablado con él por teléfono, y por supuesto estoy dispuesto a reunirme con quien me lo pida, como no puede ser de otra forma", sentenció.