La constructora, aliada con su filial británica Amey, se ha hecho con un contrato valorado en cerca de 350 millonesmadrid. Viajar por la tierra de Gerry Adams, líder del partido norirlandés Senn Fein, es una aventura de baches, polvo e imposibles adelantamientos por las angostas curvas que recorren todo el enclave británico. Un laberíntico trayecto que las autoridades de esta autonomía decidieron corregir con el proyecto Construyendo un mejor futuro, dotado con 18.000 millones de libras (25.000 millones de euros) y dirigido a mejorar las infraestructuras de Irlanda del Norte. Ferrovial acaba de hacerse con una importante porción de esta tarta, al haberse adjudicado un contrato de renovación y mantenimiento de carreteras, presupuestado en 250 millones de libras (346 millones de euros). Aliada con la británica Lagan y con su filial inglesa Amey, la compañía presidida por Rafael del Pino gestionará durante las próximas tres décadas un total de 125 kilómetros de vías asfaltadas. Además, este consorcio remodelará la carretera A1, labor que incluye una carretera de circunvalación, con dos carriles en ambos sentidos, para bordear las localidades de Newry, entre Beech Hill y Cloghogue; construirá una vía de doble dirección para la A4, entre las localidades de Dungannon y Ballygawley, y se responsabilizará de la reposición de elementos y la renovación de pavimentos y estructuras. Este contrato es el segundo que ceden a manos privadas las autoridades de Irlanda del Norte dentro del programa Construyendo un mejor futuro. El primero, que incluía la autopista M1/Westlink, fue adjudicado el pasado mes de febrero. Para Ferrovial, además, este contrato supone consolidar todavía más su presencia en la isla, donde el pasado mes de agosto inauguró la primera autopista transfronteriza, que une las dos Irlandas y forma parte de los acuerdos del Viernes Santo, que sentaron las bases para lograr la paz en la región.