Movistar comenzará la próxima semana a vender sus líneas de 'super banda ancha' celular de LTEsantander. La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones anunció ayer que revisará la actual normativa sobre las condiciones de la cuota de abono que cobra Telefónica a todos sus clientes. De esa forma, el regulador abre la puerta para que la compañía que preside César Alierta pueda incrementar libremente el precio de la cuota de abono de telefonía fija, congelada desde hace cuatro años por imperativo del árbitro del sector. En opinión de Bernardo Lorenzo, presidente de la CMT, se trata del "único mercado de las telecomunicaciones aún con precios minoristas fjado por el regulador". Telefónica España comenzará a vender la próxima semana los primeros servicios precomerciales de LTE, tecnología también conocida como súper banda ancha móvil y que es capaz de superar unas velocidades de transmisión de datos en movilidad de cien megas por segundo. El nuevo paso al frente en el desarrollo de Internet inalámbrico se iniciará en Madrid y Barcelona, para luego ir extendiendo la oferta en el resto de las grandes ciudades españolas. Inicialmente, la propuesta comercial se dirigirá a las grandes empresas, con precios que se darán a conocer en los próximos días. Todo apunta a que Telefónica trabajará con fabricantes de dispositivos chinos, como Huawei y ZTE. Asimismo, fuentes de Telefónica precisan que los servicios precomerciales de LTE no se materializarán en móviles inteligentes (smartphones), sino en módem USB para portátiles. También apuntan que se utilizará la red de 2,6 GHz, ya que las frecuencias de las bandas más bajas (800 MHz) no estarán disponibles por asuntos normativos hasta el 2015.